El tiempo y la existencia bajo el desorden y la incertidumbre (segunda parte)
Presentación En esta ocasión ofrecemos una sencilla herramienta que sirve de ayuda al usuario en la exploración de un mejor empleo del tiempo en sus actividades. Quien no hace sigue…
Sin sentido de propósito estaremos condenados a reproducir el modo de vida populista del “Socialismo del Siglo XXI”
Durante los últimos veintiocho años hemos tenido cambios importantes en el comportamiento del venezolano, la diatriba banal se ha enraizado como modo de vida, ha emergido una cultura donde predomina…
Competitividad con base en el enfoque “oceano azul”, la innovación frugal y la antifragilidad: Alimentos Prosalud como caso referencial
El propósito de este artículo es formular una guía de análisis de la capacidad de respuesta de una organización en un ambiente dinámico, incierto y en cambio permanente. Para ilustrar…
El emprendimiento como alternativa al cambio del trabajo formal por una actividad en los mercados negros o la huida del país
La sensatez Hemos entrado en Venezuela en una fase donde aparece como factor crucial de la crisis la intensificación de la fase depresiva, es decir de caída extrema de la actividad…
La gestión del capital de trabajo bajo condiciones de asfixia regulatoria
Francisco José Contreras Márquez Universidad de Carabobo, Venezuela fcontrer@uc.edu.ve Broward International University, EE. UU. fcontreras@faculty.biu.us Resumen Este estudio se enfoca en los desafíos que enfrentan las Pequeñas y Medianas Empresas…
Los aspectos cruciales del pensamiento estratégico empresarial
Los aspectos cruciales Nos vamos a referir al cambio de cultura en la gestión de empresas que impone un entorno dinámico, incierto y cambiante, es crucial incorporar esas características si…
Síntesis de escritos sobre “La familia frente a la inflación, la escasez y las posibilidades de quedar sin trabajo (caso Venezuela)”
Presentación. Durante los últimos tiempos hemos observado con preocupación como a las familias se les ha sugerido todo tipo de consejos con el propósito de hacer frente a la actual crisis…
¿Cómo puede una familia enfrentar una situación extrema de inflación, escasez y posibilidades de quedar sin trabajo? (Segunda Parte)
El problema. El propósito de este escrito es el de proporcionar a las familias con recursos financieros modestos, una herramienta que les ayude a organizar su presupuesto en condiciones de…
¿Cómo puede una familia enfrentar una situación extrema de inflación, escasez y posibilidades de quedar sin trabajo? (Primera Parte)
El peligro de sugerencias de aplicación genérica frente la incertidumbre. De nuevo se repite una narrativa riesgosa para las familias: los consejos de todo tipo con el propósito de hacer…
Los espacios donde la competencia pierde sentido
Ocean Blue: los espacios donde la competencia pierde sentido. Es un enfoque alternativo al de Michael Porter de la Estrategia Competitiva, fue desarrollado por W. Chan Kim y R. Mauborgne [1], en el…
La fragmentación de las cadenas de valor industrial y el desorden económico: la importancia de la asociatividad
El caos económico de Venezuela, debido a la escasez, a los costos de búsqueda y espera en colas de:
Insumos,
Partes,
Piezas de recambio y
Equipos y maquinarias,
Ha generado una fragmentación de la actividad productiva del país, con una caída brutal de la producción de bienes y servicios. La ruptura de las cadenas de valor tiene un efecto multiplicador recesivo por caída simultánea de la producción de sectores industriales interrelacionados y por la reducción de la eficiencia. El sistema se hace ineficiente por las pérdidas de las economías de escala, al distribuir una mayoría de costos y gastos fijos de hacer y vender entre una producción disminuida.
¿Qué hacer en un escenario hiperinflacionario? Segunda Parte (Francisco J Contreras M)
Extracto ¿Qué hacer en situaciones de hiperinflación? Este escrito va dirigido a quienes toman la decisión de quedarse en el país, la tarea no es fácil, pero es posible sobrevivir….
Un país descompensado: las posibilidades de la autogeneración de divisas, de la optimización logística y del análisis de impacto
Extracto Un país descompensado, con una fuerte reducción de inventarios, en la encrucijada. Es necesaria una rápida intervención para restituir los mecanismos auto reguladores del mercado, hay que estabilizar la…
Las ordenanzas municipales y la anti economía en Venezuela – Casos en Carabobo – 2015
Alcaldía de Guacara variación entre el año 2014 y el año 2015 En un momento de aguda crisis económica en el país, con regulaciones de toda naturaleza para someter precios…
Especulación e inventarios: como los gobiernos promueven la ineficiencia social (Francisco J Contreras M)
Extracto. La práctica de las regulaciones gubernamentales contra la especulación, cuando se hace desde una perspectiva ideológica y política, oculta la verdadera naturaleza del problema y en lugar de resolverlo…
Gobernanza empresarial en pequeñas y medianas empresas de países frágiles (tercera parte)
El análisis de impacto regulatorio El análisis de impacto [1] regulatorio es una metodología diseñada para evaluar la acción de gobierno a través del análisis de los costos y los beneficios sociales [2]….
Gobernanza empresarial en pequeñas y medianas empresas de países frágiles
Resumen Este estudio profundiza en el análisis del rendimiento de las pequeñas y medianas empresas en países con debilidad institucional. Se destaca en especial el contexto económico de Venezuela. Se…
Presentación: Venezuela, perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas (Francisco J Contreras M)
EXTRACTO Luego de tres entregas sobre los aspectos cualitativos de las perspectivas económicas para el 2015, presentamos la percepción coyuntural de la economía en el mundo y en Venezuela en…
Mercado de bienestar: ¿Moda o filosofía de vida? (María Consuelo Díaz Martínez)
Extracto: Mucho se habla en nuestros días de onda “fitness”, vida saludable, productos light, comidas sanas, entre otros. Estos términos son muy cotidianos para una buena parte de la población,…
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (II)
Definitivamente bajo el socialismo del siglo XXI los fallos de la economía de mercado se transforman en fallos de mercados paralelos. Las regulaciones y la gestión pública formulada ignorando la capacidad de respuesta del mercado, no solo acrecientan los fallos del mercado sino que dan origen a otros fallos propios de las regulaciones, tanto o mas graves que los propios problemas que pretende corregir. Se recrea todo un síndrome donde cada regulación da origen a otra mas intensa con mayor costo y destrucción de valor social.
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de lucro (II)
Extracto Hemos definido los alcances y propósitos de los indicadores de gestión en términos de inductores e impactos externos. Ahora vamos a identificar los planos de control a través de…
La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de lucro (I)
Extracto. En la medición del desempeño en unidades generadoras de bienes públicos, se hace necesario disponer de un buen sistema de indicadores y de una correcta definición de los mismos,…
La formulación de un protocolo familiar a partir de los planes de vida
Extracto La empresa familiar y la familia emprendedora tienen el reto de darle sentido a su existencia, es una responsabilidad ante sus integrantes como individuos, hacia sí mismos como familia…
Entre la tormenta de ideas y el pensamiento no convencional
El análisis de temas rutinarios (operacionales o tácticos), los no rutinarios y los estratégicos, necesitan el trabajo en equipo y la búsqueda del consenso. Hasta fecha reciente el enfoque por…
Los principios y valores en una organización
Herramientas de formulación en el marco de un dispositivo estratégico organizacional Este documento es una guía para definir el sentido de la finalidad de una organización. En un primer momento,…
El modelo de Kano: el diseño en función de la percepción del cliente
Extracto Es un mapa conceptual que relaciona los requerimientos de los clientes (que abreviamos RC) con las características técnicas (CT) necesarias para satisfacerlos. Es un enfoque práctico del encuentro de…
La creación de valor en un ambiente de desorden económico: ¿Será rentable su empresa?
Extracto En Venezuela, el desorden económico es una situación de notable complejidad, que se relaciona con la fuerte intervención gubernamental en los asuntos privados de la vida social y del…
GERENCIA BAJO INFLACIÓN Y ESTANCAMIENTO (CASO VENEZUELA)
Gerencia bajo Inflación y estancamiento (Caso Venezuela) Los componentes del análisis Dinámica: la secuencia macroeconómica del proceso inflacionario, se refiere al entorno o ambiente que precede la inestabilidad y la…
Requerimientos del cliente y de diseño en una empresa de operaciones de almacenamiento
Modelo de Kano: El caso de una unidad de negocios de almacenamiento y operaciones logísticas from Francisco J Contreras M Enlace para análisis
Mercados negros y la mala conducción de la política pública
Los mercados negros son consecuencia de la mala conducción de la política pública. Se originan cuando un Gobierno pretende controlar discrecionalmente y por decreto las variables resultado como son los…
Cultura Gerencial, Retórica y Poder en Venezuela
Durante los últimos diez años no sólo a nivel político se ha presenciado cambios importantes en el comportamiento del venezolano, es bien evidente como la polarización se ha enraizado en el modo de vida, con sólo escuchar a cualquier persona se nota el cambio. Hace unos treinta años únicamente en ambientes de taberna se manejaba un lenguaje carcelario, hoy es común ver desde niños, jóvenes, adultos y ancianos utilizando una jerga donde predominan improperios e insultos, resulta imposible sostener una discusión entre adversarios sin alguna ofensa.
Del BSC al MODI
DEL BALANCED SCORECARD AL… El BSC más allá de ser un sistema de indicadores no tradicionales, es también una metodología para desplegar la estrategia de una organización, a través de…