Presentación
Se ofrece esta herramienta cuyo propósito es servir de tabla de ajuste de valores monetarios corrientes en función de la inflación para el caso de Venezuela.
Su utilidad es limitada, ya que en Venezuela, las bases de formulación del índice de precios se han modificado siete veces desde 1950 (1957, 1968, 1970, 1984, 1990, 1997 y 2007).
Durante la última modificación (2007) se creó un Índice Nacional de Precios, con una complicación adicional: la referencia anterior era el índice para el Área Metropolitana de Caracas.
Se debe tener el cuidado con ajustes por inflación que combinan posiciones en bolívares con mediación de equivalencias en dólares.
Se cometen errores cuando se utiliza el dólar para formarse una idea de la pérdida de valor del bolívar, ya que también el dólar sufre deterioro de poder adquisitivo. Es por ello que hemos formulado una tabla que incluye el efecto de poder adquisitivo en dólares según la inflación en Estados Unidos.
Esperamos que revises y nos hagas llegar tus observaciones.
Instrucciones
Solo debe introducir datos en las celdas con sombra en verde claro. La fecha de origen es la referida al mes y año del momento en que se efectúo la transacción y la fecha de destino corresponde al mes y año en el cual desea efectuar la equivalencia a poder adquisitivo.
Tenga en consideración que los valores a introducir correspondientes a fechas anteriores al 2008, deben efectuarse en bolívares sin reconvertir, y los de fechas posteriores en bolívares reconvertidos (usualmente conocidos como Bolívares Fuertes).
Esta tabla de equivalencias de poder adquisitivo tiene las limitaciones derivadas del uso de series estadísticas del con diferente año base cuya fuente es el Banco Central de Venezuela, por lo que se reconstruyó una serie única a partir de las variaciones mensuales del Índice General de Precios de las series mencionadas.
Este instrumento no tiene al momento propósitos comerciales, simplemente se busca por la vía de su análisis incorporar otras formas metodológicas de estimación de valores con equivalencia a poder adquisitivo.
Agradecemos tu opinión.