La economía lumpen II: la inflación por decreto y el estado de excepción.
La economía lumpen I: aumentos de costos laborales en una situación de postración económica.
El dilema de los prisioneros en Venezuela: la picardía política y el optimismo ingenuo.
El dinero inorgánico, la inflación, el estancamiento como problemas institucionales de Venezuela.
Por qué lo obvio no es tan obvio: La ausencia de un Plan de Reformas Institucionales y Económicas.
Uno de los mitos del socialismo del siglo XXI: la defensa del salario y la suprema felicidad
El poder integrador como superación del caos socioeconómico en Venezuela
El análisis de impacto regulatorio como condición necesaria para la superación de asfixia regulatoria en Venezuela
Danzas
Venezuela a las puertas de Hades
La fábrica de los trastos viejos
Reconciliación, unión y cambio
La Adversidad
La distorsión mayor de la debilidad institucional de Venezuela: el mercado de divisas
¿Cómo interpretar un decreto de feriado largo durante la Semana Santa en Venezuela?
Los tiempos de las desavenencias y adversidades
Cuando es inevitable buscar un acuerdo y tratar con una persona difícil
El problema de la unificación cambiaria por si misma
Primera parte
Segunda parte
Las medida anunciadas en Venezuela, el 09 de marzo de 2016, en materia de administración de las divisas
La empresa frente a la inflación, la escasez y la asfixia regulatoria
Un país a la deriva con la brújula perdida
La importancia del civismo y la educación
Un fallo supremo en el Socialismo del Siglo XXI: la destrucción de la confianza
Venezuela un país arruinado con el mayor riesgo soberano (EMBI+) entre todos los países emergentes
Venezuela un país arruinado con el mayor riesgo soberano (EMBI+) entre todos los países emergentes
La decadencia del modo de vida del venezolano
La decadencia del modo de vida del venezolano
Ir a descargar
La Clase Media ante el caos económico de Venezuela (Enero de 2016)
Entrevista: La Clase Media ante el caos económico de Venezuela (I)
Entrevista: La Clase Media ante el caos económico de Venezuela (II)
Entrevista: La Clase Media ante el caos económico de Venezuela (III)
Las medidas de ajuste del Gobierno Venezolano durante el 2016
Se soltó la Caja de Pandora de Venezuela: ajustes sin reformas e inflación permanente
La familia frente a la inflación, la escasez y las posibilidades de quedar sin trabajo.
La responsabilidad cívica de los venezolanos en el caos económico.
La necesidad de recuperación de la cultura cívica del venezolano
Reformas Económicas e Institucionales de Venezuela frete al Decreto de Reformas Económicas.
Entrevista sobre el Plan de Reformas Económicas e Institucionales de Venezuela (I)
Entrevista sobre el Plan de Reformas Económicas e Institucionales de Venezuela (II)
Entrevista sobre el Plan de Reformas Económicas e Institucionales de Venezuela (III)
Plan de Reformas Económicas e Institucionales
Los inevitables costos colaterales inevitables de la necesaria unificación cambiaria.
Cómo moderar los efectos colaterales del costo de la unificación cambiaria (I)
Cómo moderar los efectos colaterales del costo de la unificación cambiaria (II)
Los males de la política pública de Venezuela.
Entrevista: Crisis de la Economía Venezolana (I)
Entrevista: Crisis de la Economía Venezolana (II)
Entrevista: Crisis de la Economía Venezolana (III)
La clase media venezolana la más golpeada por la crisis
La diplomacia económica de Venezuela (I)
La diplomacia económica de Venezuela (II)
La diplomacia económica de Venezuela (III)
¿Hiperinflación en Venezuela?.
Venezuela en la encrucijada de la hiperinflación (I)