Saltar al contenido

Prospectiva y Previsión

Francisco J Contreras M

  • LinkedLn
  • YouTube
  • Twitter
  • orcid
  • Podcast
  • Academia
  • Research Gate
  • Nosotros
  • Prospectiva y previsión
    • Pensamiento estratégico
    • Economía y análisis de entorno
    • Finanzas
    • Gerencia
    • Política
    • Desorden económico en Venezuela
  • Entorno VUCA-BANI
  • Utilidades
    • Finanzas y economía
      • Rentabilidad
        • Costo de recursos propios (CAMP) y costo de la estructura de capital (WACC)
        • Rentabilidad exigida, creación de valor (EVA) y equivalencias en márgenes
        • Tabla para la evaluación financiera de una empresa conforme al estándar de las entidades financieras de Venezuela
        • Determinación de necesidades de capital de trabajo
      • Estabilidad económica
        • Test cualitativo de determinación de estado hiperinflacionario
        • Tabla de ajuste según inflación y tipo de cambio
        • Simulador de predicción inflacionaria ajustada por cambio de expectativas macroeconómicas
        • Tabla para la estimación de un presupuesto familiar bajo inflación
        • Impacto real combinado de escasez, inflación y colas
        • Tabla de formulación de un presupuesto familiar según estructura de gastos
        • Estimación del valor de importación de bien
    • Sostenibilidad estratégica
      • Guía para la organización de un evento de reflexión estratégica
      • Competitividad y poder de negociación
        • Evaluación de competitividad
        • Poder de negociación
        • Determinación de perfil competitivo (enfoque Porter)
      • Matriz FODA
        • Matriz de impactos externos
        • Matriz de impactos internos
      • Matrices de impacto cruzado
        • Matriz axiológica: jerarquización de valores y principios según grupos de interés
        • Matriz extensa de jerarquización AHP
        • Matriz de jerarquización de grupos de interés según poder e influencia
      • Evaluación de capacidad de respuesta estratégica bajo entornos turbulentos (VUCA-BANI)
    • Gerencia organizacional
      • Capacidad de viajes de una unidad de transporte
      • El uso del tiempo bajo incertidumbre
      • El modelo de Kano
      • Evaluación de clima organizacional
    • Evaluación de entorno político de un país
      • Evaluación de la cultura cívica de un país
      • Falacias del razonamiento común
    • Zona de descarga bibliográfica
    • Podcats
    • Presentaciones
  • Temas especiales
    • La gestión de las pequeñas y medianas empresas
    • Los principios y valores en una organización
    • Presentaciones sobre el tiempo, las PyMes, la procrastinación, el entorno, el desempeño y el pensamiento no convencional
    • Cosmovisión económica y empresarial (II cohorte)
    • Venezuela: la economía conductual, la fragilidad y la innovación frugal
    • Indicadores sobre los procesos hiper-inflacionarios más importantes de la historia económica
    • ¿Hiperinflación o hiperestanflación?
  • Cronología
  • Contacto

Matrices de impacto cruzado

Matriz axiológica: jerarquización de valores y principios según grupos de interés
Matriz de jerarquización de grupos de interés según poder e influencia
Matriz extensa de jerarquización AHP 

Share this:

  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Pinterest
  • Telegram
  • Correo electrónico
  • Más
  • Pocket

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Formato de suscripción

Gracias!

Entradas y Páginas Populares

  • Los principios y valores en una organización
  • El proceso de jerarquía analítica (AHP)
  • Evaluación de clima organizacional
  • La matriz de impactos internos y externos (FODA)
  • La historia numérica de la inflación en Venezuela (1831-2020)
  • Una política económica inductora de recesión e inflación
  • Matriz axiológica: jerarquización de valores y principios según grupos de interés
  • Matriz de impactos externos
  • Rentabilidad exigida, creación de valor (EVA) y equivalencias en márgenes
  • Sobre el depauperamiento de la actividad docente en Venezuela
    Tweets by fjcontre35

    prospectiva_fjcm

    Invitación de la “Broward International Univers Invitación de la “Broward International University” al primer Seminario de su programa “Aula Virtual SUJIS” con una videoconferencia sobre el tema: “¿Sabes que significan las siglas VUCA yBANI?
En esta universidad tengo la dirección del programa de MBA “Dirección Estratégica del Proyecto y de la Empresa”
    En la prospectiva de una economía para la resoluc En la prospectiva de una economía para la resolución de problemas.

En la economía como disciplina se está desarrollando un alcance que trasciende el umbral de la satisfacción de las necesidades básicas para comprender mejor la sociedad desde sus interconexiones no determinísticas. Esta nueva manera de pensar se extiende hasta las necesidades existenciales más profundas, de pertenencia, de autoestima, de singularidad y de autorrealización. Se reduce la distancia entre quienes crean y quienes utilizan los resultados de los intercambios de valor, en forma de energía, dinero, información y materia mediante vínculos, físicos o virtuales, directos entre ellos. Es un sistema interdependiente en el cual los eventos en desarrollo no responden a una función estocástica hasta que ocurren. Todo está interconectado (ambiente, humanos y sus creaciones) y, por lo tanto, de finitud indeterminada: es una verdadera economía de flujo difuso, cuasi fractal, de un infinito singular. Reúne las ciencias duras, las ciencias blandas y la metafísica cruzando las fronteras entre las diferentes formas de comprender la condición humana. Se caracteriza no por la jerarquía y las estructuras centralizadas, sino por unidades descentralizadas e interconectadas. Es el dominio cada vez mayor de lo algorítmico, lo tecnológico y lo no determinístico. La economía se está vinculado con la conciencia, en una percepción más aguda de nuestro comportamiento de consumo, y de nuestra capacidad para inventar nuevas formas intangibles de prosperar, innovar e intercambiar valor.
    ¿Qué es VUCA? Creado durante el periodo de la p ¿Qué es VUCA?

Creado durante el periodo de la posguerra fría,  es un acrónimo formado en inglés por los términos Volatility (V), Uncertatinty (U), Complexity (C) y Ambiguity (A). Surgió para explicar las dinámicas emergentes del nuevo mundo. Inicialmente desarrollado por la armada estadounidense para describir los cambios sociales que habían sucedido y cómo debían proceder los militares de cara a posibles conflictos. La inestabilidad mundial, los cambios rápidos y la aparición de los avances tecnológicos eran solo algunas de las características que se atribuían a este escenario. Desde entonces, se ha utilizado este término para describir los cambios tecnológicos y culturales así como su impacto en la vida cotidiana tanto de la gente como de las compañías.

¿Qué es BANI?
 El término actuaba principalmente de cara a las incertidumbres en un mundo en constante cambio, cada vez más interconectado y digital. No obstante, la pandemia de covid-19 creó un escenario para el que, incluso el descriptor VUCA, parece resultar insuficiente. Fue entonces cuando nació una nueva sigla: BANI (Brittle, Anxious, Nonlinear, Incomprehensible). Acuñado por el antropólogo estadounidense, autor y futurista, Jamais Cascio, el término tuvo en consideración los cambios producidos por la pandemia.

Te invitamos para este  próximo miércoles #27 Jul- a las 5:00 pm. 

#27jul# VUCA # BANI #prospectivayprevision #transformación# Mundo
    Te invitamos para este próximo miércoles #27 Ju Te invitamos para este  próximo miércoles #27 Jul- a las 5:00 pm. A la videoconferencia: "VUCA y BANI: La nueva prospectiva para un mundo en transformación".

Donde estaremos conversando sobre la confluencia de estos dos mundos y la manera de abordarlos desde una mirada integral que nos permita mejores decisiones y soluciones en el mundo en el que vivimos.

Para registro escribenos al DM @prospectiva_fjcm  y te enviaremos el passcode de la plataforma zoom.

#27jul# VUCA # BANI #prospectivayprevision #transformación# Mundo
    #TBT Para el 31 de mayo de 1994, finalizamos la pr #TBT Para el 31 de mayo de 1994, finalizamos la presentación de revisión estratégica para el segundo semestre del dispositivo estratégico de la FAVENPA (Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores) quien estuvo a cargo del evento fue el Ing José Luis Hernández para entonces Gerente General de Gabriel.
    Nuestro TBT de hoy recuerda la importancia del tra Nuestro TBT de hoy recuerda la importancia del trabajo colaborativo en la formación de competencias para líderes organizacionales.
#Modelodecompetencias #MyMplasticos#
    Entrada de Instagram 18025837312381157 Entrada de Instagram 18025837312381157
    #TBT El año 2002 en OPERTEICA, preparando el info #TBT El año 2002 en OPERTEICA, preparando el informe de resultados del dispositivo de transporte rápido de papel entre Guacara - Caracas con una mejora de costos de 40% para el generador de carga y 30 % para el operador logístico. Se alcanzaron todas las metas.
    El desorden político representa un problema que a El desorden político representa un problema que afecta la legitimidad del estado, a mayor debilidad institucional mayor es la amenaza, según “The Fund for Peace”, mientras Colombia ha transitado el camino de la estabilización, Venezuela parece perderlo. Para este año 2021, Venezuela aparece, detrás de Haití, como el segundo país con mayor riesgo de fragilidad en América entre 30 países, y en el lugar 25 entre 179 naciones estudiadas en el mundo. 
Las ideologías dejaron de ser ayuda para comprender la actuación política y ahora sirven de coartada para ocultar al margen de la legalidad los negocios emergentes entonces no todas sus variantes. Este desorden, mayor en unos sitios y menor en otros, crea una confusión en los foros internacionales, en los cuales de manera cuasi mercantil y pragmática se sacrifican los derechos humanos fundamentales de las minorías, de las localidades, de países y de regiones en favor de otros intereses, como si esos valores pudieran ser transables, comparables y relativos, cuando son derechos universales.
    Entrada de Instagram 17940309011040528 Entrada de Instagram 17940309011040528
    La evidencia inobjetable de la mala práctica de l La evidencia inobjetable de la mala práctica de la economía desde 1974 y llevada al extremo desde 1999 hasta el 2019. Desde mediados de 2019 el gobierno ha moderado la emisión irresponsable de dinero, sus vacilaciones internas tienen al país en una permanente incertidumbre recreada voluntariamente.
    Atendiendo a mis alumnos del MBA de Broward Intern Atendiendo a mis alumnos del MBA de Broward International University
    Un adecuado sistema de regulaciones debe considera Un adecuado sistema de regulaciones debe considerar la apropiada transparencia y predictibilidad en la formulación, aprobación y ejecución de las regulaciones, que esas normas se sometan a verdaderos debates y evaluación en términos de su efectividad, eficiencia, efectos directos y colaterales a través del mercado y no como sujetos de propaganda política y justificaciones ideológicas, impuestas por la vía del control de los poderes públicos.
Las regulaciones deben formularse a partir del mercado y no como sustitución del mismo. Políticamente hay que dejar de estigmatizar al mercado y la pretensión de sustituirlo por mecanismos políticos de decisión. En definitiva, el mercado es una realidad cultural y no un constructo creado por el capitalismo, cualquier intento de control arbitrario es el origen de lo más perverso de los fallos del mercado: los mercados negros. Una sana política regulatoria busca incidir sobre los fallos de la economía a través del mercado y no de su control.
Más sobre el tema en:
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (I) Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (II)
@fjcontre35
Etiquetas: Economía de mercado; Intervencionismo; Mercados negros; Socialismo
    Entrada de Instagram 18152718403221612 Entrada de Instagram 18152718403221612
    Entrada de Instagram 17985337504468023 Entrada de Instagram 17985337504468023
    Entrada de Instagram 17958278812644645 Entrada de Instagram 17958278812644645
    La historia de un día de Reyes en el Vaho de la C La historia de un día de Reyes en el Vaho de la Carbonara y en mismo momento hacia los cerros del Café, fueron los pensamientos de lejanías expresados en acuarelas de peces, tortugas y algas que rodaron desde el cielo.
    I 2021 que te vas, deambula que a veces llueve has I
2021 que te vas,
deambula que a veces llueve
has sentido capas de coloridas 
donde se estrellaron 
las pátinas de la vida 
sin un por qué de tal maravilla.
II
2021 que te vas,
será posible algo sin nombre 
en la mitad de un camino? 
con las ausencias 
del tantear aflicciones, 
en colores y textura de sonrisas.
¿Podrán las palabras dar calor 
a los olvidos de tu recuerdo?
III
2021 que te vas,
a veces llueve
todo va con la lentitud,
vamos de amanecer
al encuentro de pocas cosas,
porque la vida es simple
hasta que uno la complica.
como tu jardín
de cada mañana,
se escucha,
tu música
pensando que te vas
porque te iras.
IV
2002 llegarás,
de la naturaleza
llega un pensar
que traslada al sitio,
donde
te encuentras frente al mar,
conversando con las olas,
mirando menudencias
cabellos de algas,
que te regresan donde
siempre fue su lugar.
VI
2022 que llegarás,
me quedé,
con intenciones,
palabras
que te escribo,
ni te arrebatan,
los instantes
del camino,
te sigo entre nubes,
y ya se fueron.
VI
2022 llegarás,
continuarán
los ensueños
lo que ha de venir
como la brisa será,
a veces llueve,
otras hace calor.
Feliz año 2022

Francisco J Contreras M
    Entrada de Instagram 18109895587301964 Entrada de Instagram 18109895587301964
    Mensaje de víspera de natividad Mensaje de víspera de natividad
    Cargar más Síguenos en Instagram

    Formulario para recibir notificaciones de nuevos escritos

    Francisco Contreras Follow

    Docente de la Universidad de Carabobo https://t.co/MYzwfognkL

    fjcontre35
    Retweet on Twitter Francisco Contreras Retweeted
    el_profe_2018 El Profe @el_profe_2018 ·
    11 Ago

    @fjcontre35 11 de agosto. A 55 años de nuestra graduación de bachilleres. Para mi, el honor de ser el vocero de la promoción en nuestro querido Teatro Municipal de Puerto Cabello. Después, tremendo bonche en la terraza del recordado Hotel Cumboto. Saludos! https://twitter.com/MarioBuffone70/status/1235773201915023360?t=NB73JGzriXD3Y6y0TCovUQ&s=09

    Mario Buffone @MarioBuffone70

    LICEO MIGUEL PEÑA. Está ubicado en Puerto Cabello, Estado Carabobo. Su actual sede fue construida entre 1959 y 1961, tiempo en el cual Rómulo Betancourt ejercía la presidencia de la República. La institución fue fundada originalmente en 1944. #ObrasDeLaDemocracia @ADemocratica

    Reply on Twitter 1557723838028296196 Retweet on Twitter 1557723838028296196 1 Like on Twitter 1557723838028296196 Twitter 1557723838028296196
    fjcontre35 Francisco Contreras @fjcontre35 ·
    9 Ago

    La elección entre el Darién o quedarse en el país https://prosprev.com/2022/08/09/la-eleccion-entre-el-darien-o-quedarse-en-el-pais/

    Reply on Twitter 1556941943967518720 Retweet on Twitter 1556941943967518720 Like on Twitter 1556941943967518720 Twitter 1556941943967518720
    fjcontre35 Francisco Contreras @fjcontre35 ·
    31 Jul

    La "micro-prospectiva" frente a entornos turbulentos (VUCA-BANI) https://prosprev.com/entorno-vuca-bani/ a través de @fjcontre35
    Son aproximaciones de la "micro prospectiva" con una fundamentación "cuántica" de la economía aplicada para la formulación de estrategias frente a la incertidumbre.

    Reply on Twitter 1553808646143971330 Retweet on Twitter 1553808646143971330 1 Like on Twitter 1553808646143971330 1 Twitter 1553808646143971330
    fjcontre35 Francisco Contreras @fjcontre35 ·
    30 Jul

    VUCA y BANI: la nueva prospectiva para un mundo en transformación https://bit.ly/3OLw07t

    Reply on Twitter 1553526538884235265 Retweet on Twitter 1553526538884235265 Like on Twitter 1553526538884235265 Twitter 1553526538884235265
    Load More

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    Subscribe to our mailing list to get updates to your email inbox.

    Monthly Newsletter

    *Invalid email address.

    Blog personal de Francisco J Contreras M

    Id personal en "Open Researcher and Contributor"

    Id personal en "uc-ve.academia.edu"

    Id personal en Reseach Gate

    prospectiva_fjcm

    Invitación de la “Broward International Univers Invitación de la “Broward International University” al primer Seminario de su programa “Aula Virtual SUJIS” con una videoconferencia sobre el tema: “¿Sabes que significan las siglas VUCA yBANI?
En esta universidad tengo la dirección del programa de MBA “Dirección Estratégica del Proyecto y de la Empresa”
    En la prospectiva de una economía para la resoluc En la prospectiva de una economía para la resolución de problemas.

En la economía como disciplina se está desarrollando un alcance que trasciende el umbral de la satisfacción de las necesidades básicas para comprender mejor la sociedad desde sus interconexiones no determinísticas. Esta nueva manera de pensar se extiende hasta las necesidades existenciales más profundas, de pertenencia, de autoestima, de singularidad y de autorrealización. Se reduce la distancia entre quienes crean y quienes utilizan los resultados de los intercambios de valor, en forma de energía, dinero, información y materia mediante vínculos, físicos o virtuales, directos entre ellos. Es un sistema interdependiente en el cual los eventos en desarrollo no responden a una función estocástica hasta que ocurren. Todo está interconectado (ambiente, humanos y sus creaciones) y, por lo tanto, de finitud indeterminada: es una verdadera economía de flujo difuso, cuasi fractal, de un infinito singular. Reúne las ciencias duras, las ciencias blandas y la metafísica cruzando las fronteras entre las diferentes formas de comprender la condición humana. Se caracteriza no por la jerarquía y las estructuras centralizadas, sino por unidades descentralizadas e interconectadas. Es el dominio cada vez mayor de lo algorítmico, lo tecnológico y lo no determinístico. La economía se está vinculado con la conciencia, en una percepción más aguda de nuestro comportamiento de consumo, y de nuestra capacidad para inventar nuevas formas intangibles de prosperar, innovar e intercambiar valor.
    ¿Qué es VUCA? Creado durante el periodo de la p ¿Qué es VUCA?

Creado durante el periodo de la posguerra fría,  es un acrónimo formado en inglés por los términos Volatility (V), Uncertatinty (U), Complexity (C) y Ambiguity (A). Surgió para explicar las dinámicas emergentes del nuevo mundo. Inicialmente desarrollado por la armada estadounidense para describir los cambios sociales que habían sucedido y cómo debían proceder los militares de cara a posibles conflictos. La inestabilidad mundial, los cambios rápidos y la aparición de los avances tecnológicos eran solo algunas de las características que se atribuían a este escenario. Desde entonces, se ha utilizado este término para describir los cambios tecnológicos y culturales así como su impacto en la vida cotidiana tanto de la gente como de las compañías.

¿Qué es BANI?
 El término actuaba principalmente de cara a las incertidumbres en un mundo en constante cambio, cada vez más interconectado y digital. No obstante, la pandemia de covid-19 creó un escenario para el que, incluso el descriptor VUCA, parece resultar insuficiente. Fue entonces cuando nació una nueva sigla: BANI (Brittle, Anxious, Nonlinear, Incomprehensible). Acuñado por el antropólogo estadounidense, autor y futurista, Jamais Cascio, el término tuvo en consideración los cambios producidos por la pandemia.

Te invitamos para este  próximo miércoles #27 Jul- a las 5:00 pm. 

#27jul# VUCA # BANI #prospectivayprevision #transformación# Mundo
    Te invitamos para este próximo miércoles #27 Ju Te invitamos para este  próximo miércoles #27 Jul- a las 5:00 pm. A la videoconferencia: "VUCA y BANI: La nueva prospectiva para un mundo en transformación".

Donde estaremos conversando sobre la confluencia de estos dos mundos y la manera de abordarlos desde una mirada integral que nos permita mejores decisiones y soluciones en el mundo en el que vivimos.

Para registro escribenos al DM @prospectiva_fjcm  y te enviaremos el passcode de la plataforma zoom.

#27jul# VUCA # BANI #prospectivayprevision #transformación# Mundo
    #TBT Para el 31 de mayo de 1994, finalizamos la pr #TBT Para el 31 de mayo de 1994, finalizamos la presentación de revisión estratégica para el segundo semestre del dispositivo estratégico de la FAVENPA (Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores) quien estuvo a cargo del evento fue el Ing José Luis Hernández para entonces Gerente General de Gabriel.
    Nuestro TBT de hoy recuerda la importancia del tra Nuestro TBT de hoy recuerda la importancia del trabajo colaborativo en la formación de competencias para líderes organizacionales.
#Modelodecompetencias #MyMplasticos#
    Entrada de Instagram 18025837312381157 Entrada de Instagram 18025837312381157
    #TBT El año 2002 en OPERTEICA, preparando el info #TBT El año 2002 en OPERTEICA, preparando el informe de resultados del dispositivo de transporte rápido de papel entre Guacara - Caracas con una mejora de costos de 40% para el generador de carga y 30 % para el operador logístico. Se alcanzaron todas las metas.
    El desorden político representa un problema que a El desorden político representa un problema que afecta la legitimidad del estado, a mayor debilidad institucional mayor es la amenaza, según “The Fund for Peace”, mientras Colombia ha transitado el camino de la estabilización, Venezuela parece perderlo. Para este año 2021, Venezuela aparece, detrás de Haití, como el segundo país con mayor riesgo de fragilidad en América entre 30 países, y en el lugar 25 entre 179 naciones estudiadas en el mundo. 
Las ideologías dejaron de ser ayuda para comprender la actuación política y ahora sirven de coartada para ocultar al margen de la legalidad los negocios emergentes entonces no todas sus variantes. Este desorden, mayor en unos sitios y menor en otros, crea una confusión en los foros internacionales, en los cuales de manera cuasi mercantil y pragmática se sacrifican los derechos humanos fundamentales de las minorías, de las localidades, de países y de regiones en favor de otros intereses, como si esos valores pudieran ser transables, comparables y relativos, cuando son derechos universales.
    Entrada de Instagram 17940309011040528 Entrada de Instagram 17940309011040528
    La evidencia inobjetable de la mala práctica de l La evidencia inobjetable de la mala práctica de la economía desde 1974 y llevada al extremo desde 1999 hasta el 2019. Desde mediados de 2019 el gobierno ha moderado la emisión irresponsable de dinero, sus vacilaciones internas tienen al país en una permanente incertidumbre recreada voluntariamente.
    Atendiendo a mis alumnos del MBA de Broward Intern Atendiendo a mis alumnos del MBA de Broward International University
    Un adecuado sistema de regulaciones debe considera Un adecuado sistema de regulaciones debe considerar la apropiada transparencia y predictibilidad en la formulación, aprobación y ejecución de las regulaciones, que esas normas se sometan a verdaderos debates y evaluación en términos de su efectividad, eficiencia, efectos directos y colaterales a través del mercado y no como sujetos de propaganda política y justificaciones ideológicas, impuestas por la vía del control de los poderes públicos.
Las regulaciones deben formularse a partir del mercado y no como sustitución del mismo. Políticamente hay que dejar de estigmatizar al mercado y la pretensión de sustituirlo por mecanismos políticos de decisión. En definitiva, el mercado es una realidad cultural y no un constructo creado por el capitalismo, cualquier intento de control arbitrario es el origen de lo más perverso de los fallos del mercado: los mercados negros. Una sana política regulatoria busca incidir sobre los fallos de la economía a través del mercado y no de su control.
Más sobre el tema en:
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (I) Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (II)
@fjcontre35
Etiquetas: Economía de mercado; Intervencionismo; Mercados negros; Socialismo
    Entrada de Instagram 18152718403221612 Entrada de Instagram 18152718403221612
    Entrada de Instagram 17985337504468023 Entrada de Instagram 17985337504468023
    Entrada de Instagram 17958278812644645 Entrada de Instagram 17958278812644645
    La historia de un día de Reyes en el Vaho de la C La historia de un día de Reyes en el Vaho de la Carbonara y en mismo momento hacia los cerros del Café, fueron los pensamientos de lejanías expresados en acuarelas de peces, tortugas y algas que rodaron desde el cielo.
    I 2021 que te vas, deambula que a veces llueve has I
2021 que te vas,
deambula que a veces llueve
has sentido capas de coloridas 
donde se estrellaron 
las pátinas de la vida 
sin un por qué de tal maravilla.
II
2021 que te vas,
será posible algo sin nombre 
en la mitad de un camino? 
con las ausencias 
del tantear aflicciones, 
en colores y textura de sonrisas.
¿Podrán las palabras dar calor 
a los olvidos de tu recuerdo?
III
2021 que te vas,
a veces llueve
todo va con la lentitud,
vamos de amanecer
al encuentro de pocas cosas,
porque la vida es simple
hasta que uno la complica.
como tu jardín
de cada mañana,
se escucha,
tu música
pensando que te vas
porque te iras.
IV
2002 llegarás,
de la naturaleza
llega un pensar
que traslada al sitio,
donde
te encuentras frente al mar,
conversando con las olas,
mirando menudencias
cabellos de algas,
que te regresan donde
siempre fue su lugar.
VI
2022 que llegarás,
me quedé,
con intenciones,
palabras
que te escribo,
ni te arrebatan,
los instantes
del camino,
te sigo entre nubes,
y ya se fueron.
VI
2022 llegarás,
continuarán
los ensueños
lo que ha de venir
como la brisa será,
a veces llueve,
otras hace calor.
Feliz año 2022

Francisco J Contreras M
    Entrada de Instagram 18109895587301964 Entrada de Instagram 18109895587301964
    Mensaje de víspera de natividad Mensaje de víspera de natividad
    Cargar más Síguenos en Instagram

    Powered by WordPress.com. Tema: Independent Publisher 2 por Raam Dev.
    Ir a la versión móvil
    A %d blogueros les gusta esto: