El Servicio Comunitario y la Responsabilidad Social Universitaria
La aprobación de la Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior, la entendí siempre como una gran oportunidad, pues habíamos soñado con la posibilidad de promover en la Universidad la inclusión de la función de extensión en los planes curriculares de cada una de las Facultades.
Los Extravíos de la Academia y la Reforma de los Bárbaros
Los Extravíos de la Academia y la reforma de los bárbaros, el texto que nos entrega a la consideración el Doctor Frank López, es una obra crítica, densa, de carácter genealógico, que busca exponer, a través de un régimen diegético riguroso y claro, el origen de las ciencias positivas y la manera como la razón instrumental que anima a estas ciencias, al dominar la naturaleza, la sociedad y al hombre, se convirtió en el árbitro y supremo tribunal de la cultura occidental.
Manual para la animación de procesos estratégicos
Hoy en día, más que una planificación como «camisa de fuerza», lo que se está desarrollando es una filosofía, una racionalidad estratégica, así lo imponen las circunstancias y el continuo cambio que vivimos en la actualidad. Por una parte, La formulación de un futuro posible y deseable y por otra, la conformación de una estructura de acciones estratégicas, son esenciales para mejorar la capacidad de respuesta del individuo y las organizaciones para el mantenimiento y desarrollo de ventajas competitivas. Se realizaron todos los esfuerzos en el diseño de un programa, primero, lo menos extenso y conceptual posible, y segundo, lo más aplicable en la resolución de problemas estratégicos. Este documento dedica su primera parte a la descripción de la agenda de trabajo, con sus objetivos, duración y productos esperados, su segunda parte hace referencia a la planificación como proceso estratégico y la necesidad de una visión estratégica compartida.
Conferencia sobre «Perspectivas 2015-2016: cómo hacer frente a un proceso hiperestanflacionario«
Esta presentación hace énfasis en dos enfoques sobre el cómo hacer frente al caos económico, el primero, el principio de la «antifragilidad», desarrollado por Nassin Taleb [1], y segundo, el principio de la innovación frugal creado por Radjou Navi [2].
Conferencia sobre: La demolición institucional de la salud pública en Venezuela
[2] http://jugaadinnovation.com/
Plan de Reformas Económicas e Institucionales para Venezuela
Enlace: Presentación de la propuesta
Guía para enfrentar situaciones de caos económico: ¿Cómo puede una familia enfrentar una situación extrema de inflación, escasez y posibilidades de quedar sin trabajo?
Durante los últimos tiempos hemos observado con preocupación como a las familias se les ha sugerido todo tipo de consejos con el propósito de hacer frente a la actual crisis económica que vive el país, la bondad de las sugerencias depende del contexto en el cual se desenvuelve una familia, creemos que la estrategia debe ajustarse a esas condiciones particulares de cada una de ellas, de lo contrario un comportamiento sugerido, en lugar de mejorar su condición, podría más bien empeorar la situación del grupo familiar.
Deja una respuesta