Nosotros

Misión

Es el propósito de esta bitácora compartir un conjunto de experiencias de vida académica y profesional que permitan el intercambio de valor, como contribución en procesos de crecimiento y sostenibilidad.

Áreas de competencia de las Ciencias Sociales:

  1. Prospectiva y Previsión.
  2. Análisis de entorno.
  3. Finanzas.
  4. Pensamiento Estratégico.
  5. Política.
  6. Gerencia.

 

A lo largo del quehacer de una persona se acumulan experiencias, que más allá del sentido y la visión que se tengan, son influidas por el contexto, hay un orden dentro del desorden y un desorden dentro del orden. Hay un guión que orienta y direcciona lo que cada quien espera en su horizonte temporal y existe un dispositivo de respuesta rápida que depende del contexto. Es así que se ha tratado de superponer dos ámbitos uno el ya presentado: el guión, y otro, con enlaces a veces estructurados y con secuencias lógicas, otras veces no. Con una aproximación de complejidad que persigue emular la sinapsis profesional de flexibilidad para la evaluación transversal de los temas sociales, económicos, organizacionales, políticos y filosóficos.

Equipo de Colaboradores

María Consuelo Díaz Martínez (Directora de valor de marca)

Doctora por la Universidad de Sevilla. Especialista en Mercadeo. Lic. En Administración Comercial-Universidad de Carabobo.

Profesora e investigadora. Consultora en organización y mercadeo estratégico.

 

Francisco J. Contreras M. (Director y fundador de Prospectiva)

Doctor de Tercer Ciclo en Técnicas Económicas Modernas Previsión y Prospectiva con mención honorífica -Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales de la Universidad de París. Economista -Universidad de Carabobo.

Profesor adjunto en Broward International University (BIU). Profesor de Cosmovisiones Económicas – Doctorado de Ciencias Económicas de la Universidad de Carabobo.

Consultor en prospectiva empresarial.

 

 Elizabeth V. Díaz Martínez (Directora de Logística Estratégica)

Doctora por la Universidad del sur de México. MSc. En Administración de Empresas. Mención Mercadeo. Ingeniero Industrial – Universidad de Carabobo.

Profesora e Investigadora. Asesora en la gestión de cadena de suministros.

 

 

Vanessa Contreras A. (Directora de Gestión Ambiental)

Msc. En Gestión Ambiental. Valuador profesional. Lic. En Contaduría Pública – Universidad de Carabobo.

Investigadora y asesora en gestión de proyectos con impacto social.

 

 

Ecosistema virtual

Twitter

Linkedln

Instagram

YouTube

Contacto

fjcontre35@gmail.com

fcontrer@uc.edu.ve

Esperanza activa

Es paciente y perseverante fundada en la acción y la consciencia. Las acciones corresponden al momento y a los alicientes del futuro de un elevado sentido de propósito.