Prospectiva 2023 para una agenda productiva del país

Una hoja de ruta prospectiva Aludimos una heurística orientada hacia el diagnóstico de las posibilidades que tenemos para darle espacios y alternativas a la propuesta con sentido de propósito del proyecto vital de cada uno, sea como individuo, familia, grupo, organización o gobierno. La hoja de ruta es diferente de las predictivas sobre lo que … Sigue leyendo Prospectiva 2023 para una agenda productiva del país

La volatilidad del tipo de cambio, la inflación galopante y la política económica

  la volatilidad del tipo de cambio, la inflación galopante y la política económica. El desorden como práctica monetaria Un cierre de año con una inflación galopante y una erosión cambiaria que ajusta parcialmente la pérdida de poder adquisitivo creada por emisión irresponsable de dinero. Son males cuyo efecto se amplifica estructuralmente con la asfixia … Sigue leyendo La volatilidad del tipo de cambio, la inflación galopante y la política económica

El impacto regulatorio en pequeñas y medianas empresas de países frágiles

El análisis de impacto regulatorio se creó inicialmente como método para la optimización de la política pública, este trabajo permite validar su adaptación con el propósito de mejorar la gestión de pequeñas y medianas empresas (PYMES) de economías con fragilidad institucional.

En entornos con inestabilidad económica, los diferentes actores con poder e influencia en las empresas tienen un importante impacto sobre la creación de valor, su distribución y sostenibilidad en el tiempo. Esta condición es la que da utilidad a la aplicación del análisis de impacto regulatorio en el diseño del dispositivo estratégico organizacional, como herramienta para la alineación de los intereses particulares con los propios de la empresa.