La brecha de la indignación de la clase media

Las redes sociales y las protestas urbanas han sido un reflejo de la radicalización política en numerosas naciones, en independencia de si son desarrolladas o no, y democráticas o no. Esto también es cierto para los cinco países de la subregión andina: Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Creemos que estas muestras de protesta y … Sigue leyendo La brecha de la indignación de la clase media

En Venezuela: ¿Es posible hacer predicciones certeras sobre la inflación y el tipo de cambio en ciclos mensuales?

Si se desea un buen funcionamiento de la economía debe existir una correspondencia entre el mundo financiero y la economía real, es así porque la incertidumbre en materia de precios y de tipo de cambio somete a pérdidas a quienes están en actividades de producción. Un emprendedor o microempresario, toda vez que decide producir no … Sigue leyendo En Venezuela: ¿Es posible hacer predicciones certeras sobre la inflación y el tipo de cambio en ciclos mensuales?

¿Es posible estabilizar el tipo de cambio en Venezuela?

“Quien diagnostica un problema, lo anuncia, se queja y no tiene propuesta es parte del problema” Hay dos alternativas para abordar el proceso de estabilización económica del país, una es asumir que mientras perdure el modelo de gobernanza actual y no se supere la fragilidad institucional del país, no se podrá lograr la liberación del … Sigue leyendo ¿Es posible estabilizar el tipo de cambio en Venezuela?