Para tomar decisiones, la gente hace cálculos, evalúa el contexto, es influida por sus creencias y se orienta con base en principios morales y códigos éticos. Durante ese proceso el individuo hace correcciones a partir de sus emociones. Por otra… Leer más ›
Filosofía
La numolatría (Dr Carlos Rojas Malpica – Dic 2007)
Resumen El propósito de la presente comunicación es develar los significados del dinero y su recarga semántica en la cultura contemporánea. Se trata de un tema de indudable interés para el estudio de la Salud Mental (SM), porque el dinero… Leer más ›
La negación de las verdades amargas de la realidad como sostén del autoritarismo
Venezuela es un país donde el comportamiento de sus pobladores es difícil de comprender. Es casi seguro que en una conversación descuidada manifiesten con certeza la raíz de los males y también el cómo eliminar su fuente, pero sorpresa, a… Leer más ›
Decir lo que el pueblo quiere escuchar y lo que los medios quieren divulgar
Quizás es mejor el olvido de lo bueno que fue excepcionalmente este país en ese momento estelar de su historia entre 1936 y 1945 porque la ilusión de que era posible extraer renta del subsuelo para siempre, lo que el… Leer más ›
Por qué lo obvio no es tan obvio: La ausencia de un Plan de Reformas Institucionales y Económicas.
El origen de los problemas no se presenta de manera clara a la gente, para quien enfrenta por primera vez una dificultad, la evaluación que hace tiende a ubicar la fuente en la manifestación del mismo y no en sus… Leer más ›
Reconciliación, unión y cambio
Adversidad, desunión y resentimiento. Queremos que las cosas estén en su sitio, en orden y agradables a la vista. Desafortunadamente, hay mucho trabajo, la gente llama nuestra atención, la verdad no somos tan disciplinados, ni organizados como creemos. Hay quienes… Leer más ›
La importancia del civismo y la educación.
En Venezuela, las enseñanzas de 40 años de populismo democrático, y desde hace 17 años, de populismo autoritario y salvaje, las ha aprendido casi todo el mundo fuera de nuestro país: no es posible bienestar sin trabajo creador. Se ha… Leer más ›
Paradigmas filosóficos de la modernidad y la reconceptualización de la política (Frank O López R)
Extracto. La discusión filosófica respecto a los modelos epistemológicos que han caracterizado a las sociedades modernas de Occidente y el modo como éstos han impactado la política contemporánea es hoy una problemática abierta y palpitante que se halla en pleno… Leer más ›
Los determinantes de la tasa de cambio en Venezuela
Qué determina la tasa de cambio del mercado paralelo Datos y definiciones Los datos y menudencias del mercado llamado “paralelo” La información que se muestra en el anexo de este trabajo procede de registros de diferentes sitios en la red… Leer más ›