Extracto. Como ha sido corriente, esta experiencia de Gobierno Socialista lo que se presenta como planes no va mas allá de un compendio de promesas. En esta oportunidad, peor ni siquiera existe en el ámbito macroeconómico, salvo la intención de… Leer más ›
Ajuste económico
El Socialismo de Siglo XXI y la demolición de la clase media venezolana
La revolución socialista en Venezuela ha sido una experiencia de destrucción de la clase media. Primero, de manera explícita al atacar sus símbolos: una buena casa, una salud resguardada, una educación permanente y extensa y la movilidad social, y segundo, con un sin propósito, pero de mayor daño, a través de la propagación de una cultura de resentimiento social, de revancha, de alimentar ese morbo social justificándolo y promoviéndolo. El socialismo del siglo XXI, se engulló una inmensa riqueza, sin dejar prácticamente nada, ni material, ni intangible, en la tragedia de este país llamado Venezuela, fue una dilapidación para la destrucción, no para construir un país. Algo habrá que salvar mas allá del aprendizaje calamitoso de este episodio que en el tiempo se querrá borrar; ¿Qué podemos salvar de este desastre? Una sola cosa: no puede haber futuro en una sociedad que reproduce gente olvidada en su miseria y otra gente llena de ostentaciones.
La anti-economía en Venezuela (II): inmediatez, falsa abundancia y centralismo
Una cultura signada por la inmediatez En nuestro país es extendida la idea de que los problemas pueden ser resueltos de manera instantánea suprimiendo los síntomas de los males públicos. Cada uno anda en la búsqueda de un líder y… Leer más ›
La anti economía en Venezuela (I): la aversión a la microeconomía
El antagonismo hacia la economía de mercado Desde el año 1946 hasta el presente en Venezuela ha dominado una cultura contraria a la economía de mercado. Solo dos modelos de modernización con visión económica de país han sido conocidos: el… Leer más ›
El inevitable ajuste económico de Venezuela 2015: ¿Será un mal público? (Francisco J Contreras M)
EXTRACTO. Inevitable la venida de ajustes económicos en Venezuela. El debate en los medios políticos y económicos se centra en los equilibrios macroeconómicos y las variables resultado: inflación, desempleo, escasez, recesión, déficit fiscal y tipo de cambio. Nuestro país es… Leer más ›