La “dolarización”: una elección moral ante el desorden monetario

Estamos frente a una “elección moral” pues la cultura de la “emisión irresponsable de dinero” está tan arraigada en nuestro país que en la práctica resulta imposible para quienes ejercen el poder de emisión renunciar a hacerlo. Esta realidad histórica permite la previsión adecuada y prudente de que nunca habrá continencia por parte del funcionario … Sigue leyendo La “dolarización”: una elección moral ante el desorden monetario

Ruidos y sesgos: más allá de la distorsión deliberada de la realidad

La ciencia económica resurge con las investigaciones sobre los sesgos cognitivos (Kahneman) que moldean el juicio y permiten el descubrimiento de la trama causal de lo que ahora se denomina posverdad y posfactualidad. Es el desorden que introduce la variabilidad no deseada como fuente de errores de juicio y dificulta el tránsito hacia una sociedad más justa y democrática.

El uso de “criptomonedas” en la planificación financiera de emprendimientos en la economía real

En un audio video corto vamos a discernir sobre el uso de las “criptomonedas” en organizaciones cuya razón social es la actividad productiva para la producción de bienes y servicios de consumo final. En este trabajo excluye el tipo de negocios de intermediación financiera para el logro de rentas a sus clientes a través de inversiones de recursos excedentes en activos financieros