En cualquier otro país con una severa crisis de pagos internacionales, escasez e hiperinflación, lo menos que se podría esperar es un decreto de feriado extenso durante la Semana Santa. La historia económica en el mundo, en esas circunstancias ha… Leer más ›
Escasez
¿Estallido inflacionario, hiperinflación o hiperestanflación?
La hiperinflación, la hiperestanflación y los teólogos de Bizancio Mientras los teólogos de Bizancio debatían sobre el sexo de los ángeles, los turcos otomanos cruzaron el estrecho del Bósforo, toman la casi totalidad de los Balcanes y se establecen en Constantinopla…. Leer más ›
Un país descompensado: las posibilidades de la autogeneración de divisas, de la optimización logística y del análisis de impacto
Extracto Un país descompensado, con una fuerte reducción de inventarios, en la encrucijada. Es necesaria una rápida intervención para restituir los mecanismos auto reguladores del mercado, hay que estabilizar la economía y extender en materia de política económica la optimización… Leer más ›
La Improvisación como norma: «El Plan de ajustes económicos de Venezuela – Enero 2015» (Francisco J Contreras M)
Extracto. Como ha sido corriente, esta experiencia de Gobierno Socialista lo que se presenta como planes no va mas allá de un compendio de promesas. En esta oportunidad, peor ni siquiera existe en el ámbito macroeconómico, salvo la intención de… Leer más ›
La anti-economía en Venezuela (II): inmediatez, falsa abundancia y centralismo
En nuestro país es extendida la idea de que los problemas pueden ser resueltos de manera instantánea eliminando las manifestaciones de los males públicos. Cada uno anda en la búsqueda de un líder y de un gobierno que le proporcione… Leer más ›
La anti economía en Venezuela (I): la aversión a la microeconomía
El antagonismo hacia la economía de mercado Desde el año 1946 hasta el presente en Venezuela ha dominado una cultura contraria a la economía de mercado. Solo dos modelos de modernización con visión económica de país han sido conocidos: el… Leer más ›
El inevitable ajuste económico de Venezuela 2015: ¿Será un mal público? (Francisco J Contreras M)
EXTRACTO. Inevitable la venida de ajustes económicos en Venezuela. El debate en los medios políticos y económicos se centra en los equilibrios macroeconómicos y las variables resultado: inflación, desempleo, escasez, recesión, déficit fiscal y tipo de cambio. Nuestro país es… Leer más ›
Declive de los centros comerciales en Venezuela (María Isabel Jácome)
De acuerdo al tipo de sociedad en la que nos desenvolvemos, sociedad de consumo, como pertenecer a una economía petrolera rentista, ¿De qué manera recuperamos a los centros comerciales en este periodo de crisis? Tomando en cuenta el aporte tecnológico para la definición del mismo, y en el énfasis del ambiente propicio al consumo, en espacios de recreación, de ocio, de turismo, lo cual los convierte en polos de atracción por el confort. ¿En que se convierten al tener grandes fallas, escalera mecánicas paradas, poca iluminación, ausencia de aire acondicionado entre otros? ¿Cómo ajustar las debilidades o consecuencias de su deterioro en detrimento del mismo? En qué nos hemos convertido, realmente ¿qué somos? las colas, el desabastecimiento, irán a permear a los centros comerciales.