Es notable como tiende a asociarse el mercado con el capitalismo, como si no tuviese existencia bajo el socialismo. Resulta que los llamados fallos de la economía de mercado no desaparecen con el socialismo, mas bien se acrecientan y con mayor generación de desigualdades sociales. El mercado no nace con el capitalismo, es anterior al mismo y surge en la medida que el ser humano es capaz de generar excedentes que pueden servirles a través del intercambio para obtener con mayor eficiencia los otros bienes que le hacen falta. El socialismo suma a los fallos del mercado los fallos de sus propias regulaciones.
Etiqueta: Análisis de entorno
Tarjeta de abastecimiento seguro: solución o consecuencia de la escasez y la inflación
Extracto La “tarjeta de abastecimiento seguro” como política pública no es una solución al problema de abastecimiento y de inflación que sufre el país. Es una herramienta de racionamiento del consumo final en términos del número de bienes que se puede adquirir por persona en cada período de compra. En países comunistas mas que un … Sigue leyendo Tarjeta de abastecimiento seguro: solución o consecuencia de la escasez y la inflación