Las definiciones FODA es el acrónimo de conformado por las palabras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas. En términos de dimensión temporal el ámbito de las fortalezas y debilidades lo constituye el presente, es decir se refiere a la posición competitiva… Leer más ›
Previsión
El proceso de jerarquía analítica (AHP)
Extracto La jerarquización sujeta a criterios múltiples se refiere a aquellos problemas donde es necesario ordenar o elegir entre varias opciones en función de algunas reglas pre establecidas. Una forma de tratar el problema es con la técnica conocida como… Leer más ›
Sistema complementario de administración de divisas (SICAD II): Medida obligada e insuficiente
Extracto Nueva iniciativa del Gobierno venezolano obligada pero insuficiente. Es forzada porque la brecha entre la demanda de divisas y la oferta es insostenible sin un ajuste de la tasa de cambio, es forzada porque se agotó la posibilidad de… Leer más ›
Una palabra tabú en Venezuela “especulación”
SOBRE EL TEMA DE LA ESPECULACIÓN Introducción En estas breves líneas se intentará explicar la palabra “especulación” desde la perspectiva de la Ciencia Económica, sobre su significado, sobre su forma perversa y sobre cómo solucionarla. El significado Se entiende que… Leer más ›
GERENCIA BAJO INFLACIÓN Y ESTANCAMIENTO (CASO VENEZUELA)
Gerencia bajo Inflación y estancamiento (Caso Venezuela) Los componentes del análisis Dinámica: la secuencia macroeconómica del proceso inflacionario, se refiere al entorno o ambiente que precede la inestabilidad y la consolida. Efectos: los impactos sobre las personas y las empresas…. Leer más ›
Desbordamiento inflacionario en Venezuela (Francisco J Contreras M)
Si para el primer trimestre la aplicación de modelos de análisis de series temporales a los datos proporcionados por el Banco Central de Venezuela, forzaron una corrección del reloj inflacionario en 5 puntos hacia abajo, la variación del mes de… Leer más ›
El problema institucional venezolano (Econ. Domingo Sifontes)
Profesor: Domingo Sifontes dsifontes@uc.edu.ve @dsifontes Para nadie es un secreto que el país vive días difíciles, de mucha incertidumbre y posiblemente de desesperación. La actualidad política y económica del país genera un ambiente pesado, difícil de asimilar, que por más… Leer más ›
Con motivo de aumento salarial
El aumento salarial no puede ser visto de manera aislada, tiene que serlo en un contexto más amplio donde reflexionemos sobre su interrelación con el crecimiento económico, el desempleo y la pobreza. En nuestra perspectiva los aumentos salariales por decreto… Leer más ›