La influencia crucial y determinante de las variables macroeconómicas sobre la inflación (presentación)
Francisco J Contreras M
Un modo de evaluar la estabilización económica de la nación es asumir que el modelo actual de gobierno y la fragilidad institucional del país no permitirán la liberación del mercado ni la eficacia de las políticas económicas. Por lo tanto, mientras existan esos escollos, hay que esperar superar esa condición antes de plantearse qué hacer. Esta es una opción incierta en la cual se agudiza la profunda desigualdad social ya conocida, producto del mal funcionamiento, cada vez mayor, de la economía de mercado. Otra hoja de ruta es pensar que no es necesario esperar que estén dadas todas las condiciones institucionales para plantear propuestas factibles de ser acometidas de una vez, a las cuales el propio poder instaurado no pueda negarse a realizar. La precariedad socioeconómica extrema del país es tal que cualquier mejora económica alcanzada es un gran paso en el alivio de las penurias que sufren los más vulnerable.
Una hoja de ruta prospectiva Aludimos una heurística orientada hacia el diagnóstico de las posibilidades que tenemos para darle espacios y alternativas a la propuesta con sentido de propósito del proyecto vital de cada uno, sea como individuo, familia, grupo, organización o gobierno. La hoja de ruta es diferente de las predictivas sobre lo que … Sigue leyendo Prospectiva 2023 para una agenda productiva del país