Síntesis de escritos sobre “La empresa frente a la inflación, la escasez y la asfixia regulatoria (caso Venezuela)”

El problema y las oportunidades. El problema: Inflación. Escasez. Asfixia regulatoria. Las oportunidades: No todo falta absolutamente en todas partes y en todo momento. El futuro será de las alianzas y de la confianza. Hay espacio para ello, la dificultad que existe en Venezuela es que en la mayoría de las empresas familiares hay resistenciaSigue leyendo “Síntesis de escritos sobre “La empresa frente a la inflación, la escasez y la asfixia regulatoria (caso Venezuela)””

Espacio prospectivo para Venezuela 2015 (Francisco J Contreras M)

EXTRACTO. ¿Qué hacer durante una crisis prolongada? El mundo cambia, la clave de éxito para la supervivencia es la flexibilidad que se tenga para adecuarse al nuevo contexto, hay enfoques novedosos: el ingenio local, la innovación frugal, la creación de externalidades, la economía compartida, el ecodesarrollo, la simplificación de procesos, la democratización de la demanda. TodasSigue leyendo “Espacio prospectivo para Venezuela 2015 (Francisco J Contreras M)”

La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de lucro (II)

Extracto Hemos definido los alcances y propósitos de los indicadores de gestión en términos de inductores e impactos externos. Ahora vamos a identificar los planos de control a través de un Marco Ordenador Dinámico (MODI) que sirve de enlace, por un lado, entre eventos, temas, acciones estratégicas e indicadores y por otro (horizonte de largoSigue leyendo “La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de lucro (II)”

Salir de la versión móvil