VUCA y BANI: la nueva prospectiva para un mundo en transformación

Los entornos turbulentos La crisis geopolítica mundial, el cambio climático y la disrupción tecnológica son las características de la bifurcación civilizatoria de estos tiempos, este nuevo escenario exige una nueva prospectiva a la altura de esa transformación. ¿Qué es VUCA?  Creado durante el periodo de la posguerra fría, es un acrónimo formado en inglés porSigue leyendo “VUCA y BANI: la nueva prospectiva para un mundo en transformación”

Invitación a videoconferencia: VUCA y BANI: La nueva prospectiva para un mundo en transformación

Te invitamos para este próximo miércoles #27 Jul- a las 5:00 pm. A la videoconferencia: “VUCA y BANI: La nueva prospectiva para un mundo en transformación”. Donde estaremos conversando sobre la confluencia de estos dos mundos y la manera de abordarlos desde una mirada integral que nos permita mejores decisiones y soluciones en el mundoSigue leyendo “Invitación a videoconferencia: VUCA y BANI: La nueva prospectiva para un mundo en transformación”

El impacto regulatorio en pequeñas y medianas empresas de países frágiles

El análisis de impacto regulatorio se creó inicialmente como método para la optimización de la política pública, este trabajo permite validar su adaptación con el propósito de mejorar la gestión de pequeñas y medianas empresas (PYMES) de economías con fragilidad institucional.

En entornos con inestabilidad económica, los diferentes actores con poder e influencia en las empresas tienen un importante impacto sobre la creación de valor, su distribución y sostenibilidad en el tiempo. Esta condición es la que da utilidad a la aplicación del análisis de impacto regulatorio en el diseño del dispositivo estratégico organizacional, como herramienta para la alineación de los intereses particulares con los propios de la empresa.

Salir de la versión móvil