La “dolarización perversa” y las posibilidades de superación de la debacle socioeconómica del país

Igualmente ocurre con las posibilidades de mejorar el contexto monetario-cambiario de Venezuela, siempre está presente el argumento de que el costo político y social impide hacer algo mejor, por ejemplo, la tesis de que el estado venezolano “tendría que recortar brutalmente su gasto, lo que representaría una verdadera debacle política y social”, y uno se pregunta: ¿Será posible sostener o aumentar el gasto público manteniendo el esquema actual de emisión inorgánica e irresponsable de dinero? Es posible hacerlo nominalmente pero imposible en términos reales, en tanto no aumente la oferta de bienes y servicios (producción interna e importaciones) cualquier aumento del gasto público o su sostenimiento se diluye en inflación con efectos reales sobre la actividad económica del país.

La episteme de la esperanza objetiva en países con fragilidad institucional: el marco referencial

La cultura de destrucción de la esencia de la democracia alcanza sus propósitos cuando el individuo pierde la confianza en sí, en los demás y en las instituciones, es la quiebra moral cuya expresión es la postración y el desaliento social. Nuestro empeño ha sido siempre el de llegar al sufrido con un mensaje que le ofrezca la audacia serena de que es objetivamente posible recuperar y perseguir lo que se desea alcanzar. Ese hálito lo hemos llamado la esperanza objetiva.

Los senderos prospectivos del 2021 en Venezuela (quinta parte)

Honestidad, trabajo, cumplimiento de códigos éticos y morales (en tanto exista precariedad institucional), respeto a la dignidad de las personas sin agresividad ni sometimiento, reconocimiento del otro como similar.
Son estos los “recursos” realmente escasos y de mayor repercusión creadora de valor en un momento de reducción extrema de la dimensión de la demanda y de la oferta, únicamente sobrevive con sostenibilidad aquello fundado en valores, sabiduría y perseverancia con sentido de propósito e inspiración.

Salir de la versión móvil