Competitividad con base en el enfoque “oceano azul”, la innovación frugal y la antifragilidad: Alimentos Prosalud como caso referencial

El propósito de este artículo es formular una guía de análisis de la capacidad de respuesta de una organización en un ambiente dinámico, incierto y en cambio permanente. Para ilustrar el uso de la herramienta utilizamos como referencia una organización que por sus características refleja, en su dispositivo estratégico, la confluencia de tres enfoques másSigue leyendo “Competitividad con base en el enfoque “oceano azul”, la innovación frugal y la antifragilidad: Alimentos Prosalud como caso referencial”

La fragmentación de las cadenas de valor industrial y el desorden económico: la importancia de la asociatividad

El caos económico de Venezuela, debido a la escasez, a los costos de búsqueda y espera en colas de:

Insumos,
Partes,
Piezas de recambio y
Equipos y maquinarias,

Ha generado una fragmentación de la actividad productiva del país, con una caída brutal de la producción de bienes y servicios. La ruptura de las cadenas de valor tiene un efecto multiplicador recesivo por caída simultánea de la producción de sectores industriales interrelacionados y por la reducción de la eficiencia. El sistema se hace ineficiente por las pérdidas de las economías de escala, al distribuir una mayoría de costos y gastos fijos de hacer y vender entre una producción disminuida.

Las ordenanzas municipales y la anti economía en Venezuela – Casos en Carabobo – 2015

Alcaldía de Guacara variación entre el año 2014 y el año 2015 En un momento de aguda crisis económica en el país, con regulaciones de toda naturaleza para someter precios y costos, los gobiernos municipales no son el mejor ejemplo de cumplimiento de esas intenciones, en un solo año la Alcaldía de Guacara aumento enSigue leyendo “Las ordenanzas municipales y la anti economía en Venezuela – Casos en Carabobo – 2015”

Salir de la versión móvil