La “dolarización”: una elección moral ante el desorden monetario

Los Mitos de la soberanía monetaria y la dolarización La soberanía monetaria es un tema complejo que ha sido objeto de debate durante siglos. Nuestro estudio sobre el asunto nos permite concluir que es una ilusión; su alcance parece ser el resultado de la acción razonada a través del mercado, en lugar de basarse enSigue leyendo “La “dolarización”: una elección moral ante el desorden monetario”

La conflictividad mal conducida políticamente

La conflictividad mal conducida políticamente La conducción radical de la conflictividad política tiene efectos que amplifican los efectos negativos de la mala gobernanza económica en Venezuela. Hay un juego político perverso al asumir el criterio de unas condiciones previas que se deben alcanzar para lograr acuerdos para la suspensión de las sanciones que pesan sobreSigue leyendo “La conflictividad mal conducida políticamente”

Una política económica inductora de recesión e inflación

“En definitiva, tenemos gente con trabajo, pasando trabajo y mercados con abastecimiento, pero no tantos compradores y tenemos un sector productivo que apostó a la recuperación. Los problemas de corto plazo son la caída del poder adquisitivo, la salud fuera del alcance del presupuesto familiar y la mala alimentación. En el mediano y largo plazoSigue leyendo “Una política económica inductora de recesión e inflación”

Salir de la versión móvil