La economía de la indignación y del resentimiento

Resumen Este ensayo consiste en la aplicación de la economía en la interpretación de la creciente influencia del resentimiento en el discurso político de la sociedad venezolana. Se explora cómo se manifiesta en las canales virtuales y su impacto en la convivencia social, y también, su potencial para alimentar el autoritarismo. Se examina la transformaciónSigue leyendo “La economía de la indignación y del resentimiento”

El tiempo y la existencia bajo el desorden y la incertidumbre (segunda parte)

Presentación En esta ocasión ofrecemos una sencilla herramienta que sirve de ayuda al usuario en la exploración de un mejor empleo del tiempo en sus actividades. Quien no hace sigue la buena práctica de reflexión con sentido de propósito de sus rutinas, corre el riesgo de “procrastinar”, porque asume tantas responsabilidades que no le alcanzaSigue leyendo “El tiempo y la existencia bajo el desorden y la incertidumbre (segunda parte)”

Los retornos sociales de la gobernanza democrática

La expresión de los retornos sociales de la democracia Una democracia auténtica debe fomentar el valor social a través de la autoridad, la confianza, la justicia y la influencia. Cada una de esas categorías tienen que ser evaluadas desde una perspectiva diferente a los significados usuales que les atribuimos. Las tipologías y aproximaciones presentadas sonSigue leyendo “Los retornos sociales de la gobernanza democrática”

Salir de la versión móvil