La antifragilidad del populismo la contracara de la ruina económica y la descomposición social de los pueblos

La economía de la felicidad

La economía es una fuente creativa para enfocarse de manera prospectiva en el cuadrante del éxito. La mente del estratega debe ser cuidadosa en evitar el follaje e ir a las raíces de aquello que puede hacer con los limitados recursos materiales e inmateriales de los cuales dispone, considerando el contexto de lo que directamente es incontrolable: el entorno, con un sentido de propósito claro, de una imagen deseada bien definida como alternativa, lo suficientemente atractiva y retadora para asumir pequeños riesgos y costos en el presente que sean justificados por esa promesa de un mundo diferente y mejor. Quien tiene bien definido que hacer mañana siempre encontrará el cómo alcanzarlo.

Este planteamiento nos sitúa en la hoja de ruta de aquello que sí podemos controlar y hacer: superar el letargo de la descomposición social de la gente como comunidad: dar contenido al esfuerzo, tener un relato, una propuesta con sentido de propósito, un cambio desde dentro de cada quien para alimentar esa conciencia cívica, esa moral y esa espiritualidad que distingue a la humanidad, con esos ingredientes no cabe duda que lo mejor está por venir.

 

Publicado por Prospectiva y Previsión

A lo largo del quehacer de una persona se acumulan experiencias, que más allá del sentido y la visión que se tengan, son influidas por el contexto, hay un orden dentro del desorden y un desorden dentro del orden. Hay un guión que orienta y direcciona lo que cada quien espera en su horizonte temporal y existe un dispositivo de respuesta rápida que depende del contexto. Es así que se ha tratado de superponer dos ámbitos uno el ya presentado: el guión, y otro, con enlaces a veces estructurados y con secuencias lógicas, otras veces no. Con una aproximación de complejidad que persigue emular la sinapsis profesional de flexibilidad para la evaluación transversal de los temas sociales, económicos, organizacionales, políticos y filosóficos.

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil