Publicado por Prospectiva y Previsión

A lo largo del quehacer de una persona se acumulan experiencias, que más allá del sentido y la visión que se tengan, son influidas por el contexto, hay un orden dentro del desorden y un desorden dentro del orden. Hay un guión que orienta y direcciona lo que cada quien espera en su horizonte temporal y existe un dispositivo de respuesta rápida que depende del contexto. Es así que se ha tratado de superponer dos ámbitos uno el ya presentado: el guión, y otro, con enlaces a veces estructurados y con secuencias lógicas, otras veces no. Con una aproximación de complejidad que persigue emular la sinapsis profesional de flexibilidad para la evaluación transversal de los temas sociales, económicos, organizacionales, políticos y filosóficos.

3 comentarios sobre “El poder integrador como superación del desorden socioeconómico en Venezuela (II parte)


  1. PROYECTO PILOTO DE EVALUACION DEL CAPITAL SOCIAL EN EL MUNICIPIO VALENCIA. Caso de estudio: Barrios populares Ambrosio Plaza, Bocaína II, Canaima, El Combate, Ezequiel Zamora
    Tomado de : MJ. CARTEA, JUDITH DURAN,VIRGINIA ROSALES. Volumen Teórico – Metodológico, CATEDRA RECTORAL ALEXIS DE TOCQUEVILLE UNIVERSIDAD DE CARABOBO-ALCALDIA DE VALENCIA.


  2. Mayor Bibliografía disponible la puede conseguir en la Cátedra Rectoral con el Econ. Rómulo Licón, Economista. Especialista en el área de Políticas Públicas, Alcaldía de Valencia Universidad de Carabobo, Carabobo, Venezuela.

    El debe disponer un interesante material con amplio diagnóstico y análisis de estos y otros temas de la ciudad de Valencia.

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil