Ordenanzas confiscatorias y la anti economía en Venezuela

Venezuela es un país con una severa crisis económica que también afecta a las alcaldías, la respuesta más fácil es modificar las ordenanzas municipales, subiendo las alícuotas de patente y comercio en niveles confiscatorios, sin darse cuenta se están dañando la base productiva local. Es usual que las alícuotas se presenten en tantos por mil, ya algunas alcaldías han rebasado los niveles de tantos por cien, con aumentos de mas de 700 %. Otra opción es la de la fiscalización intensa de manera de ajustar la alícuota modificando el objeto de la actividad económica hacia aquellas con mayor tributo.

Venezuela un país en la “carraplana” con el mayor riesgo soberano (EMBI+) entre todos los países emergentes (actualización junio 2018)

¿Qué es el “Embi+”? El EMBI+ (Emerging Market Bond Index) es un índice del riesgo soberano o riesgo país de una selección de países de denominados emergentes creado por la firma por JP Morgan Chase [1]. Con el “EMBI” se da seguimiento diario a una canasta de instrumentos de deuda en dólares emitidos por distintas entidadesSigue leyendo “Venezuela un país en la “carraplana” con el mayor riesgo soberano (EMBI+) entre todos los países emergentes (actualización junio 2018)”

La revisión de la economía en los tiempos de la posfactualidad y la posverdad (cuarta parte)

Frugalidad [1] La innovación frugal (Radjau) [2] es un enfoque surgido en economías frágiles con severas limitaciones de recursos como lo fueron China e India, esa orientación ahora constituye una  práctica estratégica en las organizaciones de mayor éxito en el presente. La superación de la pobreza en la India y en otros países asiáticos guarda relaciónSigue leyendo “La revisión de la economía en los tiempos de la posfactualidad y la posverdad (cuarta parte)”

Salir de la versión móvil