Las penurias del sector formal productivo de Venezuela en un contexto de desorden cambiario

Estamos en un país con una “dolarización perversa”, pues tenemos una gran población de gente pobre que vive del sector informal, con un acceso parcial al mercado de bienes con precios regulados. Este grupo social sufre las consecuencias de la inflación, pero más todavía las del racionamiento de los bienes y servicios, pero emocionalmente tieneSigue leyendo “Las penurias del sector formal productivo de Venezuela en un contexto de desorden cambiario”

Los tiempos de la posverdad y de la posfactualidad: la crisis de la democracia bajo el imperio de la fuerza sobre la sensatez

Son tiempos de cambios de la forma como siente y piensa la gente, porque como siente y piensa así actúa. La mundialización comunicacional, a través de las redes, ha permitido: la saturación de información de toda naturaleza, el uso intensivo, extenso e intencional de falacias, mentiras y provocaciones. Es un contexto de banalización de laSigue leyendo “Los tiempos de la posverdad y de la posfactualidad: la crisis de la democracia bajo el imperio de la fuerza sobre la sensatez”

Salir de la versión móvil