Riesgo, incertidumbre voluntaria y vaguedad en el comportamiento del mercado de divisas en Venezuela

A mayor incertidumbre es mayor el deseo de la gente de identificar los cambios sistemáticos del entorno, interpretar mejor el acontecer y auscultar los posibles impactos sobre el futuro.

Los patrones de comportamiento de series de tiempo poseen cuatro componentes, a título de ejemplo, la volatilidad del mercado cambiario es históricamente mayor los martes y menor los viernes (estacionalidad), aumenta con la emisión irresponsable de dinero (tendencia), esa condición probablemente se mantenga hasta que se estabilice la economía (ciclo) y puede verse afectada por eventos puntuales de inestabilidad económica y sociopolítica propias de circunstancias de crisis (aleatoriedad).

La distorsión mayor de la debilidad institucional de Venezuela: el mercado de divisas

Los factores críticos del caos económico. Tres factores económicos constituyen lo esencial del núcleo explicativo del caos económico venezolano, ellos son: La debilidad institucional del país; Un modelo anacrónico fundado en las regulaciones extremas, la asfixia regulatoria, los incentivos perversos y el ejercicio arbitrario del poder discrecional; Un sistema de pagos internacionales con un controlSigue leyendo “La distorsión mayor de la debilidad institucional de Venezuela: el mercado de divisas”

Salir de la versión móvil