La presencia oculta de la economía institucional en el comportamiento de las tasas de canje entre bolívares y divisas

Los desvaríos macroeconómicos, microeconómicos e institucionales en el mercado paralelo del dólar. Para elaborar nuestra explicación sobre el comportamiento reciente del mercado paralelo, vamos a recurrir a un viejo modelo denominado “Teoría cuantitativa del dinero”, cuyo principio fue formulado por el economista Irving Fisher. El propósito es argumentar en favor de la existencia de unaSigue leyendo “La presencia oculta de la economía institucional en el comportamiento de las tasas de canje entre bolívares y divisas”

Cuando hay control de cambios el valor de la divisa es difuso e incierto

Es imposible bajo sistemas de control de cambios tener un valor real de la tasa de cambio. Sin embargo, es incorrecto pensar que el grueso de las transacciones se realice con valores de los mercados negros, las transacciones en los mercados negros son marginales. La única información que se posee es la del valor oficial deSigue leyendo “Cuando hay control de cambios el valor de la divisa es difuso e incierto”

Medidas de corrección inmediata de la política cambiaria de Venezuela: con una flotación esperada entre 145 Bs x $ y 378 Bs x $

Las medidas de corrección inmediata de los desajustes en el mercado de divisas. Primero, unificar el mercado de divisas con un valor cercano al deterioro del Índice de Nacional de Precios, ajustado por el Índice de Precios Ponderado de los países con quienes se tiene el mayor valor de comercio internacional, tomando como base el añoSigue leyendo “Medidas de corrección inmediata de la política cambiaria de Venezuela: con una flotación esperada entre 145 Bs x $ y 378 Bs x $”

Salir de la versión móvil