La paz colombiana y la tragedia venezolana de la imposición a las reglas: “Las razones objetivas del “No”

De la imposición a las reglas: las razones objetivas del “No” Gobernar es una tarea compleja, pues la mala y la buena información se han hecho masivas por la vía de las redes sociales y los ciudadanos de los más remotos lugares geográficamente locales tienen un alcance mundial en su visión. El descontento en relaciónSigue leyendo “La paz colombiana y la tragedia venezolana de la imposición a las reglas: “Las razones objetivas del “No””

La paz colombiana y la tragedia venezolana (primera parte)

La Paz Colombiana y la tragedia venezolana Es fácil en Colombia, y más aún en Venezuela, ser víctima de la iracundia, mucha violencia y demasiada pobreza como situaciones comunes en ambos países. En el caso venezolano es peor, resulta difícil debatir el tema fuera de las pasiones, y más aún, dialogar y llegar a acuerdos.Sigue leyendo “La paz colombiana y la tragedia venezolana (primera parte)”

Evaluación de coyuntura: riesgo soberano y rendimiento equivalente entre Colombia y Venezuela (2015)

Extracto Venezuela es un país con una dotación pletórica de recursos naturales pero con escasas libertades cívicas y económicas e instituciones dependientes y bajo control gubernamental. Colombia es un país con una menor dotación de recursos naturales pero con mayores libertades cívicas y económicas e instituciones autónomas e independientes del poder central. En términos deSigue leyendo “Evaluación de coyuntura: riesgo soberano y rendimiento equivalente entre Colombia y Venezuela (2015)”

Salir de la versión móvil