La imposibilidad técnica de lograr un rendimiento mínimo sobre el capital propio para un emprendedor en Venezuela

¿Es posible invertir en Venezuela? En Venezuela, la decisión de emprender un negocio por parte de un inversionista rara vez se somete a evaluación previa de factibilidad para determinar si el negocio generará suficiente utilidad para cubrir la expectativa de beneficios del inversionista y el pago del financiamiento de largo plazo sobre los recursos necesariosSigue leyendo “La imposibilidad técnica de lograr un rendimiento mínimo sobre el capital propio para un emprendedor en Venezuela”

La gestión del capital de trabajo bajo condiciones de asfixia regulatoria

Las pequeñas y medianas empresas tienen potencial para ser sostenibles, si el negocio del petróleo se estabiliza y el mercado de valores se flexibiliza, incluso cuando la política económica no es la ideal. Por supuesto, el éxito depende de si consiguen acceder al resto de recursos en dinero represados en Venezuela. Los orígenes de laSigue leyendo “La gestión del capital de trabajo bajo condiciones de asfixia regulatoria”

Evaluación de coyuntura: riesgo soberano y rendimiento equivalente entre Colombia y Venezuela (2015)

Extracto Venezuela es un país con una dotación pletórica de recursos naturales pero con escasas libertades cívicas y económicas e instituciones dependientes y bajo control gubernamental. Colombia es un país con una menor dotación de recursos naturales pero con mayores libertades cívicas y económicas e instituciones autónomas e independientes del poder central. En términos deSigue leyendo “Evaluación de coyuntura: riesgo soberano y rendimiento equivalente entre Colombia y Venezuela (2015)”

Salir de la versión móvil