La confianza y el espíritu emprendedor como fuente de valor social

La democracia y las libertades constituyen los mecanismos auto reguladores, de la sociedad y de la economía, que en sucesivos ensayos corrigen sus errores y se fortalecen con sus aciertos. Es un proceso civilizatorio deliberativo que ante las dificultades permite sanar los elementos perturbados y fortalecer los restantes, creando valor social desde las adversidades. No es posible controlar ningún ecosistema natural o social desde sus resultados sino desde la mejora de sus procesos.

Plan de Reformas Económicas e Institucionales para Venezuela – Segunda parte

En la agenda discursiva de Venezuela se tiene que superar el dilema de la espera de condiciones “objetivas” para iniciar la ejecución de propuestas integrales que allanen el camino hacia el bien común. La gravedad de la crisis no admite demoras en la consolidación de una forma de gobernanza por otra, es impostergable un consenso mínimo estratégico entre adversarios.

Los senderos prospectivos del 2021 en Venezuela (segunda parte)

Hay razones para una respuesta desde el mercado que está ofreciendo signos esperanzadores de una lánguida recuperación de las capacidades de la gente y de los emprendedores desde si mismos más allá de la asfixia regulatoria, de la creación irresponsable de dinero y de la fragilidad institucional.

Salir de la versión móvil