Los senderos prospectivos del 2021 en Venezuela (primera parte)

El entorno cercano en un horizonte temporal con rastros del pasado, presente y de futuros para el 2021

Cuatro características esperamos que dominen los sucesos de los próximos decenios:
1 La naturaleza global de las amenazas para la humanidad en su convivencia y permanencia en el mundo: ya no se trata de disputas ideológicas, económicas y políticas entre vecinos, de conspiraciones y complots supranacionales para consolidar una hegemonía, es un mismo efecto del cual no escapa nadie en ninguna parte, es una bifurcación que se va imponiendo a todo lo antes conocido.
2 La brecha entre los países asiáticos encabezados por China y en menor escala por Japón, Sub Corea, India, Vietnam, … y el llamado mundo occidental cuyo “direccionamiento” se encuentra entre EE. UU. y Europa. Los sistemas de respuesta frente a las amenazas globales ofrecen signos de que Asia ha podido administrar mejor esos sucesos.
3 La emergencia y aceleración de la disrupción tecnológica hacia la salud con un perfil en el cual dominan características fundadas en el poder civil más que en el militar sin que necesariamente haya armonía en términos de alivio ante las desigualdades recreadas entre la gente.
4 El poder realizarse y superar cualquier evento guardará relación con la disposición social para abundar en recursos para la ciencia y la tecnología como mecanismo que se fortalece desde la adversidad (anti fragilidad) que desde el poder asentado en la idea de mantener y revertir a un estado anterior cualquier circunstancia (resiliencia).

Los signos ya estaban presentes como parte de la disrupción tecnológica y su impacto sobre la forma en que se comunica la gente, los efectos de la acción humana sobre el ambiente y la crisis de la democracia occidental. Estamos en presencia de un falso “cisne negro”.

Este es el marco de entorno cercano y horizonte temporal lejano que referiremos como las tendencias para evaluar las posibilidades de nuestro país y para ofrecerle a la gente la esperanza objetiva de que siempre estará presente la oportunidad de hacer las cosas mejor y de modo diferente.

Publicado por Prospectiva y Previsión

A lo largo del quehacer de una persona se acumulan experiencias, que más allá del sentido y la visión que se tengan, son influidas por el contexto, hay un orden dentro del desorden y un desorden dentro del orden. Hay un guión que orienta y direcciona lo que cada quien espera en su horizonte temporal y existe un dispositivo de respuesta rápida que depende del contexto. Es así que se ha tratado de superponer dos ámbitos uno el ya presentado: el guión, y otro, con enlaces a veces estructurados y con secuencias lógicas, otras veces no. Con una aproximación de complejidad que persigue emular la sinapsis profesional de flexibilidad para la evaluación transversal de los temas sociales, económicos, organizacionales, políticos y filosóficos.

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil