Las asimetrías de información y los males públicos originados por insuficiente información oficial

Los problemas de la información asimétrica.

Los problemas de información asimétrica en nuestro país son frecuentemente obviados en el diagnóstico de la profunda crisis institucional que vive el país, como también está ausente la evaluación de impacto de las extensas y variadas formas de regulaciones de la vida económica y social en el país. Se hace necesario el conocimiento de las secuencias e interrelaciones que surgen con motivo de esas debilidades institucionales.

Se requiere eliminar los efectos de esas perversiones sobre los mercados de bienes, servicios y de otras variables resultados mediante distintas medidas paliativas, que van desde el establecimiento de mecanismos no discrecionales de vigilancia y control hasta el diseño de sistemas de incentivos adecuados para garantizar una situación de información transparente, libres de la posibilidad de comportamientos oportunistas por parte de individualidades o grupos de interés.

La información oficial incompleta.

Uno de los males públicos producto de la política económica en Venezuela es la ausencia de información oficial no sesgada y oportuna que propagan y multiplican otro de los males de los controles de las variables resultado: los mercados negros.

A los efectos directos de las asimetrías de información que dan lugar a sobreprecios en toda la cadena de valor de producción de bienes y servicios hay que añadir la esterilización de fondos que pudieron ser aplicados en la producción de bienes y servicios, los cuales se diluyen en los costos de transacción originados por la multitud de procesos y oficios que destruyen valor como lo son las cadenas informales que operan bajo el manto protector de los mercados negros.

Publicado por Prospectiva y Previsión

A lo largo del quehacer de una persona se acumulan experiencias, que más allá del sentido y la visión que se tengan, son influidas por el contexto, hay un orden dentro del desorden y un desorden dentro del orden. Hay un guión que orienta y direcciona lo que cada quien espera en su horizonte temporal y existe un dispositivo de respuesta rápida que depende del contexto. Es así que se ha tratado de superponer dos ámbitos uno el ya presentado: el guión, y otro, con enlaces a veces estructurados y con secuencias lógicas, otras veces no. Con una aproximación de complejidad que persigue emular la sinapsis profesional de flexibilidad para la evaluación transversal de los temas sociales, económicos, organizacionales, políticos y filosóficos.

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil