Bitácora con artículos, entrevistas y presentaciones sobre el dilema entre hiperinflación o hiperestanflación

food-line-in-venezuela-san-cristobal-2Extracto

2015 un año sombrío para Venezuela, poca información oficial sobre las variables macroeconómicas  resultado: inflación, escasez, caída del PIB, y otras carencias. Pero los hechos superan cualquier argumento, son son simples síntomas de un proceso con estallido inflacionario, caída de la producción nacional y reducción drástica de importaciones, son los signos de una verdadera hiperestanflación. Esta es la cronología de nuestro relato.

Los signos del proceso hiperinflacionario en Venezuela y el qué hacer frente al caos económico

30/05/2015

¿Qué hacer ante un escenario hiperinflacionario? (I)

01/06/2015

¿Que hacer ante un escenario hiperinflacionario? (II)

06/06/2015

¿Qué hacer ante un escenario hiperinflacionario? (III)

Sobre el cómo perdemos todos con la hiperinflación

07/06/2015

Con la hiperinflación perdemos todos

10/06/2015

¿Hiperinflación en Venezuela?

¿Hiperinflación o hiperestanflación?

20/06/2015

¿Hiperinflación o hiperestanflación?

02/07/2015

Emprendedores y familias frente al caos económico

29/07/2015

Foro en FEDECÁMARAS Carabobo: ¿Qué hacer ante la hiperestanflación?

01/08/2015

Entrevista radial: ¿Qué hacer ante la hiperestanflación?

13/08/2015

La hiperestanflación en Venezuela como tema institucional

Publicado por Prospectiva y Previsión

A lo largo del quehacer de una persona se acumulan experiencias, que más allá del sentido y la visión que se tengan, son influidas por el contexto, hay un orden dentro del desorden y un desorden dentro del orden. Hay un guión que orienta y direcciona lo que cada quien espera en su horizonte temporal y existe un dispositivo de respuesta rápida que depende del contexto. Es así que se ha tratado de superponer dos ámbitos uno el ya presentado: el guión, y otro, con enlaces a veces estructurados y con secuencias lógicas, otras veces no. Con una aproximación de complejidad que persigue emular la sinapsis profesional de flexibilidad para la evaluación transversal de los temas sociales, económicos, organizacionales, políticos y filosóficos.

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil