La semana pasada, el 12-11-2014, en UCTV (Canal de televisión de la Universidad de Carabobo) en una entrevista sobre las “Perspectivas Financieras 2015 para Venezuela”, ofrecimos a nuestros seguidores un enfoque fundado en la esperanza y el emprendimiento, y ante todo, en la condición humana como estrategia para enfrentar el duro momento que vive el país. Es transformar a nuestras universidades autómomas en unidades generadoras de soluciones para la gente, para los problemas locales, regionales, nacionales.
Hay ejemplos entre nuestras universidades autónomas de ese acercamiento hacia la búsqueda de un mundo mejor, en la Universidad de los Andes, tienen su Cátedra de “Innovación y Emprendimiento”, un hermoso sueño que la acción de una Universidad transformó en realidad al servicio de la gente.
Share this:
Publicado por Prospectiva y Previsión
A lo largo del quehacer de una persona se acumulan experiencias, que más allá del sentido y la visión que se tengan, son influidas por el contexto, hay un orden dentro del desorden y un desorden dentro del orden. Hay un guión que orienta y direcciona lo que cada quien espera en su horizonte temporal y existe un dispositivo de respuesta rápida que depende del contexto. Es así que se ha tratado de superponer dos ámbitos uno el ya presentado: el guión, y otro, con enlaces a veces estructurados y con secuencias lógicas, otras veces no. Con una aproximación de complejidad que persigue emular la sinapsis profesional de flexibilidad para la evaluación transversal de los temas sociales, económicos, organizacionales, políticos y filosóficos.
Ver más entradas