La democracia bajo amenaza en la era de la posverdad y la posfactualidad

¿Qué hacer en esta era post-factual de la post-verdad donde la sensatez está arrinconada por la banalización de la mentira y la pérdida de verosimilitud del conocimiento?

Estamos preparando una herramienta en línea con el propósito de reforzar la necesidad de la credibilidad en la palabra y la confianza social, más allá de las manipulaciones. Quisiéramos comentarios, sabemos que es difícil en momentos donde la inmediatez, la pereza social, la comunicación “lacónica” y “telegráfica” se imponen como comportamiento, son las nuevas culturas que erosionan la crítica necesaria para mejorar la condición humana, donde se ausentan la consistencia de lo que se enuncia y la debida presentación de evidencias en apoyo de los argumentos. La deontología profesional, cuando se trata de juicios de valor admisibles, ha desaparecido y carece de la debida exposición de criterios sobre los cuales se formula la opinión y su alcance. La comunicación se ha transformado en propaganda política, en medio para la manipulación, en herramienta de catarsis social, que en lugar de servir a la democracia, perpetua y propaga al populismo autoritario, repartiendo masivamente información falsa.

Esta es una aplicación en modo de prueba. Su propósito es servir de medio para evitar la manipulación de esta época donde los impulsos de las emociones prevalecen sobre la sensatez.

Aplicación en línea

Enlace para acceder a la aplicación en línea: “Falacias del razonamiento”

Hace algún tiempo también escribimos sobre:

¿Cómo evitar la manipulación?


Referencias en línea:
En francés

Convencer para convivir, la era de la postpersuación

América sola o aislada. La política posfactual

El comienzo de la era de la postverdad

La era posfactual y la democracia

En inglés

Art of the lie

Lies, Incorporated: The World of Post-Truth Politics

Post-truth politics

Why the post-truth political era might be around for a while

Publicado por Prospectiva y Previsión

A lo largo del quehacer de una persona se acumulan experiencias, que más allá del sentido y la visión que se tengan, son influidas por el contexto, hay un orden dentro del desorden y un desorden dentro del orden. Hay un guión que orienta y direcciona lo que cada quien espera en su horizonte temporal y existe un dispositivo de respuesta rápida que depende del contexto. Es así que se ha tratado de superponer dos ámbitos uno el ya presentado: el guión, y otro, con enlaces a veces estructurados y con secuencias lógicas, otras veces no. Con una aproximación de complejidad que persigue emular la sinapsis profesional de flexibilidad para la evaluación transversal de los temas sociales, económicos, organizacionales, políticos y filosóficos.

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil