Las secuencias del desastre de la política económica de Venezuela

Este diagrama de flujo identifica como factores esenciales del caos económico los siguientes:

  • La aplicación de un recurso patrimonial, no renovable, de precio inestable, con tendencia secular a la reducción, en gastos que no contribuyen con el aumento de la capacidad productiva del país (gastos asistenciales).
  • Uso de la deuda externa de manera incorrecta en gastos corrientes no productivos que comprometen el pago del servicio y su amortización.
  • La tendencia populista al uso déficit fiscal como medio de compra electoral de votos y mecanismo de extorsión social mediante la asignación ideológica del presupuesto público.
  • La asfixia regulatoria de las iniciativas de todas las actividades económicas, sociales y políticas, con propósitos ideológicos y políticos.
  • La emisión inorgánica de dinero.

¿Qué ha permitido ese cuadro de irresponsabilidad en el manejo de la política pública?

La ausencia de poderes públicos independientes, autónomos y legítimos que sirvan de contra balances de poder que impidan la mala política pública.

¿Qué hacer?

Rescatar la institucionalidad democrática y optimizar la política económica mediante el análisis previo de impacto de las regulaciones.

Publicado por Prospectiva y Previsión

A lo largo del quehacer de una persona se acumulan experiencias, que más allá del sentido y la visión que se tengan, son influidas por el contexto, hay un orden dentro del desorden y un desorden dentro del orden. Hay un guión que orienta y direcciona lo que cada quien espera en su horizonte temporal y existe un dispositivo de respuesta rápida que depende del contexto. Es así que se ha tratado de superponer dos ámbitos uno el ya presentado: el guión, y otro, con enlaces a veces estructurados y con secuencias lógicas, otras veces no. Con una aproximación de complejidad que persigue emular la sinapsis profesional de flexibilidad para la evaluación transversal de los temas sociales, económicos, organizacionales, políticos y filosóficos.

Deja un comentarioCancelar respuesta

Salir de la versión móvil