La regulaciones, la corrupción y la necesidad de contrapesos institucionales de poder

"Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador. Todo es igual, nada es mejor, lo mismo un burro que un gran profesor...!No hay aplazaos ni escalafón, los inmorales nos han igualao... Si uno vive en la impostura y otro roba en su ambición, da lo mismo que sea … Sigue leyendo La regulaciones, la corrupción y la necesidad de contrapesos institucionales de poder

Especulación e inventarios: como los gobiernos promueven la ineficiencia social (Francisco J Contreras M)

Extracto. La práctica de las regulaciones gubernamentales contra la especulación, cuando se hace desde una perspectiva ideológica y política, oculta la verdadera naturaleza del problema y en lugar de resolverlo lo agrava. En la medida que un gobierno ignora el impacto regulatorio, cuando sus acciones rompen la continuidad de los procesos industriales, los tiempos de … Sigue leyendo Especulación e inventarios: como los gobiernos promueven la ineficiencia social (Francisco J Contreras M)

Jean Tirole: “La enseñanza de la economía debe servir a la gente” (Francisco J Contreras M)

EXTRACTO   Octubre 2014, Jean Tirole resultó laureado con el premio Nobel de economía. Es un reconocimiento a la aproximación ecléctica, pragmática, generalista de la economía, en la perspectiva de las regulaciones de la economía a través del mercado y del análisis del impacto regulatorio de la acción gubernamental. Es la interpretación de los fenómenos económicos … Sigue leyendo Jean Tirole: “La enseñanza de la economía debe servir a la gente” (Francisco J Contreras M)