Una política económica inductora de recesión e inflación

“En definitiva, tenemos gente con trabajo, pasando trabajo y mercados con abastecimiento, pero no tantos compradores y tenemos un sector productivo que apostó a la recuperación. Los problemas de corto plazo son la caída del poder adquisitivo, la salud fuera del alcance del presupuesto familiar y la mala alimentación. En el mediano y largo plazo … Sigue leyendo Una política económica inductora de recesión e inflación

Hacia final de 2016 podemos esperar un repunte de la inflación, la antifragilidad neopopulista se activó

Todavía en el estrecho de Mesina La canasta básica por segunda vez en doce meses cae en un dígito, en agosto 2016 8% y septiembre 2016, 8% de alza revela un primer signo de la otra cara del caos económico e institucional de Venezuela: la recesión. Ese es estado de postración cuya característica es la caída de la actividad … Sigue leyendo Hacia final de 2016 podemos esperar un repunte de la inflación, la antifragilidad neopopulista se activó

Foro en Fedecámaras Carabobo: ¿Qué hacer ante un escenario hiperestanflacionario?

¿Qué hacer ante un escenario hiperestanflacionario? Este es el esquema utilizado durante la disertación se añade al final enlace para descargar la presentación. Emprendedores y familias frente al caos, en el corto y el largo plazo ¿Cuándo surge la Hiperinflación? Cuando el dinero pierde sus cualidades: Unidad de cuenta: precios diferentes, en un mismo momento … Sigue leyendo Foro en Fedecámaras Carabobo: ¿Qué hacer ante un escenario hiperestanflacionario?