Ciclo económico donde la innovación frugal[1] es una obligación, cuando la displicencia sin propuesta es una irresponsabilidad populista. Desde que la prosperidad se anuncia hasta su clímax, son los tiempos de la macroeconomía de los ajustes fiscales, del manejo de la oferta monetaria y de la administración del tipo de cambio o de la armonización … Sigue leyendo Ciclo económico donde la innovación frugal es una obligación, cuando la displicencia sin propuesta y la anarquía son una irresponsabilidad populista.
Etiqueta: Populismo salvaje
De la economía del crecimiento a la economía de la felicidad
La economía se está quedando rezagada en la historia y sin respuestas ante los problemas de fundamentales de estos tiempos: la pérdida de confianza en la democracia y en los actores políticos que, dan lugar a la amenaza populista en países avanzados y a la descomposición social en países con fragilidad institucional. En las aristas … Sigue leyendo De la economía del crecimiento a la economía de la felicidad
La paz colombiana y la tragedia venezolana (tercera parte)
Cuando un pueblo tiene cultura legalista histórica, se comete un error mediático y emocional analizar la realidad colombiana con los mismos criterios con que se analiza la realidad venezolana. El elector colombiano decisivo se leyó las letras pequeñas de una estafa que arrojó al cesto de basura un importante acuerdo que debió cerrarse con éxito. … Sigue leyendo La paz colombiana y la tragedia venezolana (tercera parte)