Entre los países vecinos de Venezuela, hay dos con los cuales se tiene una afinidad ideológica como lo son Bolivia y Ecuador, y otros con los cuales no existe esa relación. Los resultados son paradójicos, pareciera que guardan más relación… Leer más ›
PIB
La paz colombiana y la tragedia venezolana (segunda parte)
Pocos vecinos en el mundo han tenido la oportunidad de estos dos pobres países. Juntos contienen unos de los más bellos parajes tropicales, una de las mayores masas demográficas de lengua española, un cúmulo de culturas compartidas, un mismo origen,… Leer más ›
Presentación: Venezuela, perspectivas económicas para 2015, desafíos y políticas públicas (Francisco J Contreras M)
EXTRACTO Luego de tres entregas sobre los aspectos cualitativos de las perspectivas económicas para el 2015, presentamos la percepción coyuntural de la economía en el mundo y en Venezuela en términos de variables resultado: Crecimiento del PIB, Déficit en cuenta… Leer más ›
Lineamientos económicos para una propuesta de país (Francisco J Contreras M)
EXTRACTO Ni el control por decreto de variables resultado: inflación, costos, salarios, tasa de cambio, desempleo, como tampoco, de manera aislada, los constructos de la caja de herramientas del economista: equilibrio fiscal, eliminación de la emisión inorgánica de dinero, dolarización… Leer más ›
Aspectos cuantitativos de las perspectivas económicas para el 2015 (Francisco J Contreras M)
EXTRACTO. Luego de tres entregas sobre los aspectos cualitativos de las perspectivas económicas para el 2015, presentamos la percepción coyuntural de la economía en el mundo y en Venezuela en términos de variables resultado: Crecimiento del PIB, Déficit en cuenta… Leer más ›
Los fallos del mercado bajo el socialismo del siglo XXI (III)
EXTRACTO. El Socialismo del Siglo XXI es un modelo inviable, solo se ha podido sostener en Venezuela gracias la capacidad de gasto que gobierno posee. En el mundo aparte de Venezuela se califican como socialistas del siglo XXI, Bolivia y… Leer más ›