Si la conferencia de Yalta, entre Lósif Stalin, Winston Churchill y Franklin D. Roosevelt, se le hubiese propuesto al mundo a través de las redes sociales de nuestro país, quizás ni tendríamos mundo, sería un desorden total, donde ni siquiera habría la oportunidad para la “lapidación” de quienes osen lanzar una propuesta más allá de las quejas y la cólera que producen una realidad sufrida que se cree insuperable y cuya solución solo admitiría un cambio radical sin transición.
Etiqueta: Manipulación
Los tiempos de la posverdad y de la posfactualidad: la crisis de la democracia bajo el imperio de la fuerza sobre la sensatez
Son tiempos de cambios de la forma como siente y piensa la gente, porque como siente y piensa así actúa. La mundialización comunicacional, a través de las redes, ha permitido: la saturación de información de toda naturaleza, el uso intensivo, extenso e intencional de falacias, mentiras y provocaciones. Es un contexto de banalización de la … Sigue leyendo Los tiempos de la posverdad y de la posfactualidad: la crisis de la democracia bajo el imperio de la fuerza sobre la sensatez
La democracia bajo amenaza en la era de la posverdad y la posfactualidad
¿Qué hacer en esta era post-factual de la post-verdad donde la sensatez está arrinconada por la banalización de la mentira y la pérdida de verosimilitud del conocimiento? Estamos preparando una herramienta en línea con el propósito de reforzar la necesidad de la credibilidad en la palabra y la confianza social, más allá de las manipulaciones. … Sigue leyendo La democracia bajo amenaza en la era de la posverdad y la posfactualidad