Saltar al contenido

Prospectiva y Previsión

Francisco J Contreras M

  • LinkedLn
  • YouTube
  • Twitter
  • orcid
  • Podcast
  • Academia
  • Research Gate
  • Nosotros
  • Prospectiva y previsión
    • Pensamiento estratégico
    • Economía y análisis de entorno
    • Finanzas
    • Gerencia
    • Política
    • Desorden económico en Venezuela
  • Entorno VUCA-BANI
  • Utilidades
    • Finanzas y economía
      • Rentabilidad
        • Costo de recursos propios (CAMP) y costo de la estructura de capital (WACC)
        • Rentabilidad exigida, creación de valor (EVA) y equivalencias en márgenes
        • Tabla para la evaluación financiera de una empresa conforme al estándar de las entidades financieras de Venezuela
        • Determinación de necesidades de capital de trabajo
      • Estabilidad económica
        • Test cualitativo de determinación de estado hiperinflacionario
        • Tabla de ajuste según inflación y tipo de cambio
        • Simulador de predicción inflacionaria ajustada por cambio de expectativas macroeconómicas
        • Tabla para la estimación de un presupuesto familiar bajo inflación
        • Impacto real combinado de escasez, inflación y colas
        • Tabla de formulación de un presupuesto familiar según estructura de gastos
        • Estimación del valor de importación de bien
    • Sostenibilidad estratégica
      • Guía para la organización de un evento de reflexión estratégica
      • Competitividad y poder de negociación
        • Evaluación de competitividad
        • Poder de negociación
        • Determinación de perfil competitivo (enfoque Porter)
      • Matriz FODA
        • Matriz de impactos externos
        • Matriz de impactos internos
      • Matrices de impacto cruzado
        • Matriz axiológica: jerarquización de valores y principios según grupos de interés
        • Matriz extensa de jerarquización AHP
        • Matriz de jerarquización de grupos de interés según poder e influencia
      • Evaluación de capacidad de respuesta estratégica bajo entornos turbulentos (VUCA-BANI)
    • Gerencia organizacional
      • Capacidad de viajes de una unidad de transporte
      • El uso del tiempo bajo incertidumbre
      • El modelo de Kano
      • Evaluación de clima organizacional
    • Evaluación de entorno político de un país
      • Evaluación de la cultura cívica de un país
      • Falacias del razonamiento común
    • Zona de descarga bibliográfica
    • Podcats
    • Presentaciones
  • Temas especiales
    • La gestión de las pequeñas y medianas empresas
    • Los principios y valores en una organización
    • Presentaciones sobre el tiempo, las PyMes, la procrastinación, el entorno, el desempeño y el pensamiento no convencional
    • Cosmovisión económica y empresarial (II cohorte)
    • Venezuela: la economía conductual, la fragilidad y la innovación frugal
    • Indicadores sobre los procesos hiper-inflacionarios más importantes de la historia económica
    • ¿Hiperinflación o hiperestanflación?
  • Cronología
  • Contacto

Etiqueta: Indignación

La brecha de la indignación de la clase media

   

Share this:

  • Twitter
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Pinterest
  • Telegram
  • Correo electrónico
  • Imprimir
  • Más
  • Pocket

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Prospectiva y Previsión Análisis de Entorno, Economía conductual Deja un comentario 8 marzo 2023 1 minuto

Formato de suscripción

Gracias!

Entradas y Páginas Populares

  • Los principios y valores en una organización
  • VUCA y BANI: la nueva prospectiva para un mundo en transformación
  • Tabla de ajuste por inflación de Venezuela
  • La gestión del capital de trabajo bajo condiciones de asfixia regulatoria
  • Ciclo de caja
  • Matriz axiológica: jerarquización de valores y principios según grupos de interés
  • La historia numérica de la inflación en Venezuela (1831-2022)
  • La emisión irresponsable de dinero en cuatro tiempos: 1999-febrero 2013, marzo 2013-2019, 2020-2021, 2022 marzo 2023
  • La formulación de indicadores de desempeño en organizaciones sin fines de lucro (I)
  • La ética como valor de una marca personal (María Consuelo Diaz Martínez)
    Tweets by fjcontre35

    prospectiva_fjcm

    En Prospectiva creemos en el valor agregado por el En Prospectiva creemos en el valor agregado por el trabajo en equipo y la sinergia generada por las alianzas. @franciscojcontrerasm @vca1078 @elivdiaz @mariaconsuelodiazm 
#Prospectiva 
#Trabajoenequipo
#Alianzas 
#Sinergia
    Con gran satisfacción y entusiasmo llevamos a cab Con gran satisfacción y entusiasmo llevamos a cabo el taller: “Finanzas para emprendedores”. Una experiencia de formación y aprendizaje compartido entre todo el equipo de trabajo de la "Finca Vallita" y "OPERTEICA", las cuales representan el valor de la constancia, dedicación y organización de la familia emprendedora que construye país, aportando valor y creando esperanza. Nuestro agradecimiento a toda la familia y equipo de trabajo por contribuir a hacerlo realidad.
#Formación
#Finanzas
#Competencias
#Emprendimiento
#EmpresaFamiliar
#Yaracuy
#Venezuela.
    Nos estamos preparando para compartir espacios de Nos estamos preparando para compartir espacios de formación colaborativa. Dentro de los tópicos más demandados se encuentra "Finanzas básicas para emprendedores" 
#Formación
#Taller
#Espaciocolaborativo
#Finanzasparaemprendedores
    Uno de los retos de mayor relevancia para las org Uno de los retos de mayor relevancia para  las organizaciones es la creación valor. 
Desde el enfoque financiero, llamamos la atención de dos aspectos: inteligencia y conciencia financiera. Sobre ellos queremos referirnos y compartir información de interés.
#Creacióndevalor
#Inteligenciafinanciera
#Concienciafinanciera
    Entrada de Instagram 17979314812789954 Entrada de Instagram 17979314812789954
    #emociones, #decisiones, #información, #realidad #emociones, #decisiones, #información, #realidad virtual, #razón, #política.  La gente más activa en la conducción de procesos socioeconómicos exitosos pertenece a la clase media, esencialmente por la disposición de recursos excedentes y de tiempo libre reflexivo que no poseen quienes pertenecen a estratos sociales con menos recursos. Pero, todo depende del buen uso de esas disponibilidades en términos de cohesión nacional. Es la paradoja del caso venezolano donde esos recursos han sido dilapidados, han servido para polarizar a la sociedad y han dejado al país sin un relato compartido de nación.
El sosiego de una existencia en la cual la información se estructuraba alrededor de grandes desafíos existenciales y se divulgaba a través de medios autorregulados, esencialmente por una ética invisible, es ahora el lugar de la revelación fragmentada, difusa y confusa. Es ahora, el dominio de la información fundada en la tergiversación deliberada de la realidad que hace ver a cada uno como perteneciente a mundos diferentes cuyos contenidos autoproducidos dependen más de afinidades ideológicas o de algoritmos que del juicio crítico.
La revolución virtual en materia de información ha facilitado la interconexión de la gente para el aprendizaje y para la resolución de problemas, sobre los cuales ni el mercado ni la acción pública ofrecían respuestas. No obstante, como universo paralelo ha conducido a la división de la sociedad en grupos construidos alrededor de un entorno multiusuario perpetuo y persistente, que fusiona la realidad física con la virtualidad digital, lo cual puede dar origen a su desvinculación de cualquier fundamento racional civilizatorio.
    #inflación, #tipo_de_cambio, #emisión_irresponsa #inflación, #tipo_de_cambio, #emisión_irresponsable

No existe manera de hacer predicciones certeras en economía sobre la inflación y el tipo de cambio a pesar de que el inductor causal de sus variaciones sea la emisión irresponsable de dinero. Sin embargo, cada uno tiene ante sí la elección moral de buscar un mejor equilibrio entre las emociones y la razón e inmunizarse contra la “infoxicación” propagada desde las redes sociales.
    Comenzamos este 2023 mostrando los principales ret Comenzamos este 2023 mostrando los principales retos que asumirán las empresas, con un enfoque global, así como la forma de prepararse para ello.
#Antifragilidad
#Innovación
#Anticipación
#Visión Prospectiva
    Entrada de Instagram 17973707566855204 Entrada de Instagram 17973707566855204
    Desde Prospectiva nos preparamos para recibir lo m Desde Prospectiva nos preparamos para recibir lo mejor de este próximo 2023!! 
@franciscojcontrerasm @mariaconsuelodiazm
@elivdiaz
#Prospectiva
#2023
#Proposito
#proyectos
    • ¿De dónde vendrán los recursos en divisas p •	¿De dónde vendrán los recursos en divisas para la adquisición del componente importado?:
•	Para el ensamblaje de los vehículos.
•	Para la fabricación del componente nacional de las piezas y partes que necesitan divisas, allí también aparece el fantasma del componente importado.
•	¿Dónde están los recursos necesarios para asegurar la puesta a punto de toda la cadena de valor del “clúster” automotriz, desde la extracción de hierro, la industria del acero, la metalurgia y la metalmecánica?
•	¿Cuáles son las pautas de recuperación de todo el conocimiento, cultura y destrezas laborales perdidas a lo largo de una inducción ideológica de lucha de clases y de incentivos laborales perversos contrarios a la productividad?
•	¿Cómo asegurar flexibilidad y capacidad de respuesta en medio de una maraña de reglas, providencias, reglamentos y leyes que existen en el país?
•	¿Cómo lograr la confianza requerida para el funcionamiento del mercado con una retórica política de enfrentamientos e insultos sobre la base de la colonización de los poderes públicos?
•	¿Dónde está ese Plan de Reformas Económicas e Institucionales que vamos a ofrecer a los inversionistas, a los medios financieros y a los organismos internacionales de ayuda para disponer de un flujo de divisas que no poseemos?
•	¿Cómo va el Gobierno a reorganizar las cuentas presupuestarias para liberar recursos desde la configuración actual hacia una en apoyo a la reactivación, sin un déficit presupuestario abierto?
•	¿Cuáles serán las pautas de estabilización monetaria para evitar la destrucción de dinero orgánico y su emisión irresponsable?
•	¿Cuál será el esquema de ajuste de pagos internacionales y la política arancelaria óptima que evite la volatilidad del mercado de divisas y las importaciones no productivas mediante subvenciones indirectas del componente de costo importado? 
•	¿Dónde está el plan de subsidios directos transitorios para paliar la crisis alimentaria y sanitaria del país?
    #nacional_populismo, #democracia_imperfecta, #inte #nacional_populismo, #democracia_imperfecta, #interinato, Venezuela

Venezuela no es la excepción en su crisis actual de gobernanza, verbi gratia, salvo muy escasas opiniones, pareciera que el necesario debate sobre el gobierno interino en Venezuela ha devenido en una competencia de ofensas e improperios. En los diversos foros que animan las redes del país existe el deseo de una conducción política a través de un liderazgo virtuoso, algo parecido a Volodímir Oleksándrovich Zelenski quien decidió por su país desde dentro y no como le sugirieron la Comunidad Europea y EE. UU. Perdimos una buena oportunidad de mostrar, con el ejemplo, lo que es una buena propuesta de democracia en acción con contra balances de poder autónomos, transparencia, tolerancia, participación política variada y rendición de cuentas. Lamentablemente no ha sido así.

Uno de los fundamentos de ejercicio del poder en democracia, es su transitoriedad, sujeta a periodicidad o si lo permite la norma sujeta a revocación. ¿Cuál es el límite para la defensa de un interinato?
    Las caras de la vida Francisco J Contreras M Desd Las caras de la vida
Francisco J Contreras M

Desde el alma de las esencias uno puede mirar al postigo del ventanal la existencia de un mundo tan hermoso como se quiera sentir.

En sueños se divisa la escalinata del infinito donde baja Dios a dibujar las sonrisas de la inmensa voluntad de amar.

Son las caras de la vida
las que quieras llevar 
las que quiero para ti

Feliz Víspera de Noche Buena
    Feliz Navidad desde el equipo de Prospectiva!! @fr Feliz Navidad desde el equipo de Prospectiva!!
@franciscojcontrerasm @mariaconsuelodiazm @elivdiaz 
#Navidad
#Gratitud
#Esperanza
    #TBT Hace 16 años Francisco J Contreras M Un dí #TBT Hace 16 años
Francisco J Contreras M

Un día jueves 21 de diciembre del año 2006, estaba terminando el primer boceto en formato “flash” de mi portal internet que lanzaría a la “web” bajo el nombre “Prospectiva y Previsión”. 

Fueron seis meses aprendiendo FLV (flash video) que pronto cayó en desuso.

Luego tuve que recomenzar con HTML5, lo evité montando mi portal en WordPress en diciembre de 2008, de allí el sitio tomó el nombre actual mostrado en la url: https://www.prosprev.com
    Es necesario replantear la formulación de reglas, Es necesario replantear la formulación de reglas, normas y leyes, donde sea costosa la infracción, fácil acatarla y poco onerosa su administración. Hay que determinar: lo que se quiere que hagan o no, las partes que transan en el mercado y la secuencia que relaciona la norma con la conducta deseada de quienes son partes interesadas con poder e influencia sobre el sector.
    #dolarización, #emisión_irresponsable, #Venezuel #dolarización, #emisión_irresponsable, #Venezuela 

El dólar aumenta porque existe un exceso de liquidez en bolívares por encima de la disponibilidad de divisas. Pero esta hipótesis, aun cuando puede ser válida, es insuficiente en la explicación del comportamiento del dólar paralelo en este momento.

El dólar paralelo también aumenta por las expectativas inflacionarias alimentadas por una severa caída de la actividad productiva y una reducción de inventarios. El dinero pierde respaldo económico con insuficiencia de monedas y billetes, se desencadena un proceso equivalente al de la emisión irresponsable.
    #TBT Jueves 15 de diciembre del año 2005, presen #TBT 
Jueves 15 de diciembre del año 2005, presentación de resultados del “Marco Ordenador Dinámico” como herramienta prospectiva para la investigación en el sector agrícola de Venezuela, en la sede del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), según los TDR del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), #1359/OC-VE.
    #tipo_de_cambio, #Venezuela La estabilización mon #tipo_de_cambio, #Venezuela La estabilización monetaria de la economía venezolana es posible, se puede frenar el proceso inflacionario y evitar la erosión del tipo de cambio, no hace falta esperar que estén dadas todas las condiciones de un estado ideal para iniciar la transición. Por el contrario, puede ser la oportunidad para tomar consciencia de que puede ser un catalizador de los cambios deseados de orden institucional para el logro de una auténtica democracia.
Es necesaria una gobernanza que realice todos los esfuerzos para salvaguardar el poder adquisitivo sin reducir la competitividad ni alimentar la inflación. Hace falta bancarización con un sistema de múltiples monedas. El control de la emisión irresponsable de dinero no debería conducir a una crisis recesiva, especialmente en la agricultura y las PYMES.
    #precio_justo, #control_de_precios La semana pasa #precio_justo, #control_de_precios

La semana pasada hubo un ensayo de retorno a la práctica de los controles de precios que fue en menos de 24 horas abandonada de una manera tal que nadie quiso hablar sobre el tema. La razón es la imposibilidad moral y técnica para establecer una regulación de las ganancias a partir de la noción de costos y precios “justos”. Primero, nos encontramos ante la contrariedad moral del discernimiento sobre la naturaleza de costos y precios “justos”, y segundo, ante la incapacidad técnica de identificación de precios y costos “justos” de manera unívoca a partir del costo de producción. Todo ello sin considerar el otro factor determinante del precio como lo es la valoración que atribuye el comprador a un bien o a un servicio
    Cargar más Síguenos en Instagram

    Formulario para recibir notificaciones de nuevos escritos

    Francisco J Contreras M Follow

    Economista UC /Docente de la Universidad de Carabobo / Dr de III cycle en sciences économiques / EHESS / Paris

    fjcontre35
    fjcontre35 Francisco J Contreras M @fjcontre35 ·
    24 Mar

    Un modelo de evaluación de sostenibilidad organizacional https://www.linkedin.com/posts/activity-7044965356397842432-gt0K?utm_source=post_nba&utm_medium=member_ios&utm_campaign=share_via

    Reply on Twitter 1639200016056352768 Retweet on Twitter 1639200016056352768 Like on Twitter 1639200016056352768 Twitter 1639200016056352768
    fjcontre35 Francisco J Contreras M @fjcontre35 ·
    23 Mar

    La gestión del capital de trabajo bajo condiciones de asfixia regulatoria https://prosprev.com/2016/06/26/la-gestion-del-capital-de-trabajo-bajo-condiciones-de-hiperinflacion-y-de-caida-recesiva/ a través de @fjcontre35

    Reply on Twitter 1638967199993057280 Retweet on Twitter 1638967199993057280 Like on Twitter 1638967199993057280 Twitter 1638967199993057280
    fjcontre35 Francisco J Contreras M @fjcontre35 ·
    17 Mar

    Presentaciones sobre el tiempo, las PyMes, la procrastinación, el entorno, el desempeño y el pensamiento no convencional https://prosprev.com/presentaciones-sobre-el-tiempo-las-pymes-la-procrastinacion-el-entorno-el-desempeno-y-el-pensamiento-no-convencional/ a través de @fjcontre35

    Reply on Twitter 1636788334453456896 Retweet on Twitter 1636788334453456896 Like on Twitter 1636788334453456896 Twitter 1636788334453456896
    fjcontre35 Francisco J Contreras M @fjcontre35 ·
    15 Mar

    La mayor fuente de postración del ser humano es la exposición a las exigencias de un mundo cuyas opciones no le ofrecen salidas y le hacen sentir obligado a tomar decisiones cuyos resultados le desmejoran. https://prosprev.com/2023/03/15/de-la-economia-de-la-postracion-a-la-esperanza-objetiva/

    Reply on Twitter 1635930110208475136 Retweet on Twitter 1635930110208475136 Like on Twitter 1635930110208475136 Twitter 1635930110208475136
    Load More

    Blog personal de Francisco J Contreras M

    Id personal en "Open Researcher and Contributor"

    Id personal en "uc-ve.academia.edu"

    Id personal en Reseach Gate

    [fts_youtube vid_count=4 large_vid=yes large_vid_title=no large_vid_description=no thumbs_play_in_iframe=yes vids_in_row=4 omit_first_thumbnail=no space_between_videos=1px force_columns=no maxres_thumbnail_images=yes thumbs_wrap_color=#000 channel_id=UCqay87vdGVmu9blpFB_2UFA]

    prospectiva_fjcm

    En Prospectiva creemos en el valor agregado por el En Prospectiva creemos en el valor agregado por el trabajo en equipo y la sinergia generada por las alianzas. @franciscojcontrerasm @vca1078 @elivdiaz @mariaconsuelodiazm 
#Prospectiva 
#Trabajoenequipo
#Alianzas 
#Sinergia
    Con gran satisfacción y entusiasmo llevamos a cab Con gran satisfacción y entusiasmo llevamos a cabo el taller: “Finanzas para emprendedores”. Una experiencia de formación y aprendizaje compartido entre todo el equipo de trabajo de la "Finca Vallita" y "OPERTEICA", las cuales representan el valor de la constancia, dedicación y organización de la familia emprendedora que construye país, aportando valor y creando esperanza. Nuestro agradecimiento a toda la familia y equipo de trabajo por contribuir a hacerlo realidad.
#Formación
#Finanzas
#Competencias
#Emprendimiento
#EmpresaFamiliar
#Yaracuy
#Venezuela.
    Nos estamos preparando para compartir espacios de Nos estamos preparando para compartir espacios de formación colaborativa. Dentro de los tópicos más demandados se encuentra "Finanzas básicas para emprendedores" 
#Formación
#Taller
#Espaciocolaborativo
#Finanzasparaemprendedores
    Uno de los retos de mayor relevancia para las org Uno de los retos de mayor relevancia para  las organizaciones es la creación valor. 
Desde el enfoque financiero, llamamos la atención de dos aspectos: inteligencia y conciencia financiera. Sobre ellos queremos referirnos y compartir información de interés.
#Creacióndevalor
#Inteligenciafinanciera
#Concienciafinanciera
    Entrada de Instagram 17979314812789954 Entrada de Instagram 17979314812789954
    #emociones, #decisiones, #información, #realidad #emociones, #decisiones, #información, #realidad virtual, #razón, #política.  La gente más activa en la conducción de procesos socioeconómicos exitosos pertenece a la clase media, esencialmente por la disposición de recursos excedentes y de tiempo libre reflexivo que no poseen quienes pertenecen a estratos sociales con menos recursos. Pero, todo depende del buen uso de esas disponibilidades en términos de cohesión nacional. Es la paradoja del caso venezolano donde esos recursos han sido dilapidados, han servido para polarizar a la sociedad y han dejado al país sin un relato compartido de nación.
El sosiego de una existencia en la cual la información se estructuraba alrededor de grandes desafíos existenciales y se divulgaba a través de medios autorregulados, esencialmente por una ética invisible, es ahora el lugar de la revelación fragmentada, difusa y confusa. Es ahora, el dominio de la información fundada en la tergiversación deliberada de la realidad que hace ver a cada uno como perteneciente a mundos diferentes cuyos contenidos autoproducidos dependen más de afinidades ideológicas o de algoritmos que del juicio crítico.
La revolución virtual en materia de información ha facilitado la interconexión de la gente para el aprendizaje y para la resolución de problemas, sobre los cuales ni el mercado ni la acción pública ofrecían respuestas. No obstante, como universo paralelo ha conducido a la división de la sociedad en grupos construidos alrededor de un entorno multiusuario perpetuo y persistente, que fusiona la realidad física con la virtualidad digital, lo cual puede dar origen a su desvinculación de cualquier fundamento racional civilizatorio.
    #inflación, #tipo_de_cambio, #emisión_irresponsa #inflación, #tipo_de_cambio, #emisión_irresponsable

No existe manera de hacer predicciones certeras en economía sobre la inflación y el tipo de cambio a pesar de que el inductor causal de sus variaciones sea la emisión irresponsable de dinero. Sin embargo, cada uno tiene ante sí la elección moral de buscar un mejor equilibrio entre las emociones y la razón e inmunizarse contra la “infoxicación” propagada desde las redes sociales.
    Comenzamos este 2023 mostrando los principales ret Comenzamos este 2023 mostrando los principales retos que asumirán las empresas, con un enfoque global, así como la forma de prepararse para ello.
#Antifragilidad
#Innovación
#Anticipación
#Visión Prospectiva
    Entrada de Instagram 17973707566855204 Entrada de Instagram 17973707566855204
    Desde Prospectiva nos preparamos para recibir lo m Desde Prospectiva nos preparamos para recibir lo mejor de este próximo 2023!! 
@franciscojcontrerasm @mariaconsuelodiazm
@elivdiaz
#Prospectiva
#2023
#Proposito
#proyectos
    • ¿De dónde vendrán los recursos en divisas p •	¿De dónde vendrán los recursos en divisas para la adquisición del componente importado?:
•	Para el ensamblaje de los vehículos.
•	Para la fabricación del componente nacional de las piezas y partes que necesitan divisas, allí también aparece el fantasma del componente importado.
•	¿Dónde están los recursos necesarios para asegurar la puesta a punto de toda la cadena de valor del “clúster” automotriz, desde la extracción de hierro, la industria del acero, la metalurgia y la metalmecánica?
•	¿Cuáles son las pautas de recuperación de todo el conocimiento, cultura y destrezas laborales perdidas a lo largo de una inducción ideológica de lucha de clases y de incentivos laborales perversos contrarios a la productividad?
•	¿Cómo asegurar flexibilidad y capacidad de respuesta en medio de una maraña de reglas, providencias, reglamentos y leyes que existen en el país?
•	¿Cómo lograr la confianza requerida para el funcionamiento del mercado con una retórica política de enfrentamientos e insultos sobre la base de la colonización de los poderes públicos?
•	¿Dónde está ese Plan de Reformas Económicas e Institucionales que vamos a ofrecer a los inversionistas, a los medios financieros y a los organismos internacionales de ayuda para disponer de un flujo de divisas que no poseemos?
•	¿Cómo va el Gobierno a reorganizar las cuentas presupuestarias para liberar recursos desde la configuración actual hacia una en apoyo a la reactivación, sin un déficit presupuestario abierto?
•	¿Cuáles serán las pautas de estabilización monetaria para evitar la destrucción de dinero orgánico y su emisión irresponsable?
•	¿Cuál será el esquema de ajuste de pagos internacionales y la política arancelaria óptima que evite la volatilidad del mercado de divisas y las importaciones no productivas mediante subvenciones indirectas del componente de costo importado? 
•	¿Dónde está el plan de subsidios directos transitorios para paliar la crisis alimentaria y sanitaria del país?
    #nacional_populismo, #democracia_imperfecta, #inte #nacional_populismo, #democracia_imperfecta, #interinato, Venezuela

Venezuela no es la excepción en su crisis actual de gobernanza, verbi gratia, salvo muy escasas opiniones, pareciera que el necesario debate sobre el gobierno interino en Venezuela ha devenido en una competencia de ofensas e improperios. En los diversos foros que animan las redes del país existe el deseo de una conducción política a través de un liderazgo virtuoso, algo parecido a Volodímir Oleksándrovich Zelenski quien decidió por su país desde dentro y no como le sugirieron la Comunidad Europea y EE. UU. Perdimos una buena oportunidad de mostrar, con el ejemplo, lo que es una buena propuesta de democracia en acción con contra balances de poder autónomos, transparencia, tolerancia, participación política variada y rendición de cuentas. Lamentablemente no ha sido así.

Uno de los fundamentos de ejercicio del poder en democracia, es su transitoriedad, sujeta a periodicidad o si lo permite la norma sujeta a revocación. ¿Cuál es el límite para la defensa de un interinato?
    Las caras de la vida Francisco J Contreras M Desd Las caras de la vida
Francisco J Contreras M

Desde el alma de las esencias uno puede mirar al postigo del ventanal la existencia de un mundo tan hermoso como se quiera sentir.

En sueños se divisa la escalinata del infinito donde baja Dios a dibujar las sonrisas de la inmensa voluntad de amar.

Son las caras de la vida
las que quieras llevar 
las que quiero para ti

Feliz Víspera de Noche Buena
    Feliz Navidad desde el equipo de Prospectiva!! @fr Feliz Navidad desde el equipo de Prospectiva!!
@franciscojcontrerasm @mariaconsuelodiazm @elivdiaz 
#Navidad
#Gratitud
#Esperanza
    #TBT Hace 16 años Francisco J Contreras M Un dí #TBT Hace 16 años
Francisco J Contreras M

Un día jueves 21 de diciembre del año 2006, estaba terminando el primer boceto en formato “flash” de mi portal internet que lanzaría a la “web” bajo el nombre “Prospectiva y Previsión”. 

Fueron seis meses aprendiendo FLV (flash video) que pronto cayó en desuso.

Luego tuve que recomenzar con HTML5, lo evité montando mi portal en WordPress en diciembre de 2008, de allí el sitio tomó el nombre actual mostrado en la url: https://www.prosprev.com
    Es necesario replantear la formulación de reglas, Es necesario replantear la formulación de reglas, normas y leyes, donde sea costosa la infracción, fácil acatarla y poco onerosa su administración. Hay que determinar: lo que se quiere que hagan o no, las partes que transan en el mercado y la secuencia que relaciona la norma con la conducta deseada de quienes son partes interesadas con poder e influencia sobre el sector.
    #dolarización, #emisión_irresponsable, #Venezuel #dolarización, #emisión_irresponsable, #Venezuela 

El dólar aumenta porque existe un exceso de liquidez en bolívares por encima de la disponibilidad de divisas. Pero esta hipótesis, aun cuando puede ser válida, es insuficiente en la explicación del comportamiento del dólar paralelo en este momento.

El dólar paralelo también aumenta por las expectativas inflacionarias alimentadas por una severa caída de la actividad productiva y una reducción de inventarios. El dinero pierde respaldo económico con insuficiencia de monedas y billetes, se desencadena un proceso equivalente al de la emisión irresponsable.
    #TBT Jueves 15 de diciembre del año 2005, presen #TBT 
Jueves 15 de diciembre del año 2005, presentación de resultados del “Marco Ordenador Dinámico” como herramienta prospectiva para la investigación en el sector agrícola de Venezuela, en la sede del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), según los TDR del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), #1359/OC-VE.
    #tipo_de_cambio, #Venezuela La estabilización mon #tipo_de_cambio, #Venezuela La estabilización monetaria de la economía venezolana es posible, se puede frenar el proceso inflacionario y evitar la erosión del tipo de cambio, no hace falta esperar que estén dadas todas las condiciones de un estado ideal para iniciar la transición. Por el contrario, puede ser la oportunidad para tomar consciencia de que puede ser un catalizador de los cambios deseados de orden institucional para el logro de una auténtica democracia.
Es necesaria una gobernanza que realice todos los esfuerzos para salvaguardar el poder adquisitivo sin reducir la competitividad ni alimentar la inflación. Hace falta bancarización con un sistema de múltiples monedas. El control de la emisión irresponsable de dinero no debería conducir a una crisis recesiva, especialmente en la agricultura y las PYMES.
    #precio_justo, #control_de_precios La semana pasa #precio_justo, #control_de_precios

La semana pasada hubo un ensayo de retorno a la práctica de los controles de precios que fue en menos de 24 horas abandonada de una manera tal que nadie quiso hablar sobre el tema. La razón es la imposibilidad moral y técnica para establecer una regulación de las ganancias a partir de la noción de costos y precios “justos”. Primero, nos encontramos ante la contrariedad moral del discernimiento sobre la naturaleza de costos y precios “justos”, y segundo, ante la incapacidad técnica de identificación de precios y costos “justos” de manera unívoca a partir del costo de producción. Todo ello sin considerar el otro factor determinante del precio como lo es la valoración que atribuye el comprador a un bien o a un servicio
    Cargar más Síguenos en Instagram

    Powered by WordPress.com. Tema: Independent Publisher 2 por Raam Dev.
    Ir a la versión móvil
     

    Cargando comentarios...
     

      A %d blogueros les gusta esto: