Escenario petrolero para el 2017 Si las condiciones de hoy se mantienen, y hay tendencias pesadas que así lo hacen pensar, el precio del petróleo difícilmente se recuperará antes del último trimestre de 2017. Lo que traemos en esta imagen, asume como un casi presente un ciclo corto de 12 meses, así que lo que aparenta … Sigue leyendo 2017 un panorama petrolero sombrío para Venezuela, lo que Adriani y Uslar advirtieron para el año 1936, nos alcanzó trágicamente
Etiqueta: Economía
La legitimación de la Asamblea Nacional y los factores económicos claves de la re-institucionalización en Venezuela
Resultó lo "mejor está por venir", esta re-institucionalización de un poder público, permitirá rescatar la confianza de los factores democráticos para recuperar las instituciones y la propia democracia, se ha dado un paso bien importante para promover y difundir un nuevo modelo económico y una verdadera democracia. Tesis I La posibilidad de un poder público relativamente autónomo e independiente para … Sigue leyendo La legitimación de la Asamblea Nacional y los factores económicos claves de la re-institucionalización en Venezuela
2015: el optimismo económico en el mundo, la incertidumbre y la mala praxis económica en Venezuela (Francisco J Contreras M)
Los signos para el mundo son esperanzadores, primero, se espera que sea un buen año para las potencia económicas y un poco menos para los países emergentes, segundo, que esa recuperación mundial será discordante para ambos grupos, la brecha entre la floreciente economía de EEUU y el estancamiento secular de Europa y Japón se amplía, e igualmente la que existe entre los países emergentes asiáticos y el resto. En todo este concierto de eventos solo tres países en el mundo tiene un panorama difícil y complejo: Argelia, Irán, Rusia y Venezuela, tercero, el mundo viene de un mejoramiento de la alimentación, la educación, las libertades y la salud sin precedentes, en términos relativos Venezuela muestra una situación de estancamiento y deterioro, cuarto, Venezuela no es una isla aparte del mundo, sus problemas no proceden de la escasez sino del anacronismo de sus políticas económicas, todavía le restan unos 10 años de talento humano, en consecuencia, el futuro de los venezolanos está en sus manos, será su decisión.