La expresión de los retornos sociales de la democracia Una democracia auténtica debe fomentar el valor social a través de la autoridad, la confianza, la justicia y la influencia. Cada una de esas categorías tienen que ser evaluadas desde una perspectiva diferente a los significados usuales que les atribuimos. Las tipologías y aproximaciones presentadas son … Sigue leyendo Los retornos sociales de la gobernanza democrática
Etiqueta: confianza
La variante nacionalista del populismo como patología social
En la actualidad, las demandas sociales insatisfechas, en ausencia de una profundización de la democracia, han tenido como consecuencia que prevalezcan las pulsiones del resentimiento y del desvarío ideológico que anteceden al autoritarismo. Son eventos de estos tiempos que se constituyen en inductores del llamado “nacional populismo” que cuando encuentran arraigo en el comportamiento de las masas facilitan la llegada al poder de gente que luego desea perpetuarse en sus funciones, debilitando las instituciones democráticas de sus países.
La confianza y el espíritu emprendedor como fuente de valor social
La democracia y las libertades constituyen los mecanismos auto reguladores, de la sociedad y de la economía, que en sucesivos ensayos corrigen sus errores y se fortalecen con sus aciertos. Es un proceso civilizatorio deliberativo que ante las dificultades permite sanar los elementos perturbados y fortalecer los restantes, creando valor social desde las adversidades. No es posible controlar ningún ecosistema natural o social desde sus resultados sino desde la mejora de sus procesos.