Emisión irresponsable de dinero y expansión terciaria de dinero y el cambio en el mecanismo de transmisión monetaria de la inflación en Venezuela En un estado latente de hiperinflación y una depresión económica severa hay que hacer corridas diarias de… Leer más ›
Asfixia regulatoria
Cómo cambiará el mundo luego de la pandemia – Caso Venezuela
La democracia acorralada La democracia es un modelo deliberativo permanente sobre el cómo se participa y cómo se comparte aquello para lo cual a cada uno por su propia cuenta le sería imposible alcanzar sin afectar de manera crucial la… Leer más ›
La asfixia regulatoria como dispositivo anti frágil de perpetuación del populismo
La asfixia regulatoria es otro mecanismo anti frágil del populismo para perpetuarse en el poder, consiste en el establecimiento de una multitud de decretos, normas, providencias, leyes y regulaciones, todas de confusa, contradictoria y ambigua interpretación que permiten amordazar a… Leer más ›
La economía como disciplina fundamental en la interpretación y solución de los males sociales (segunda parte)
Nuevos actores y nuevo contexto La economía entendida como disciplina para el bien común merodea entre lo normativo del comportamiento de los individuos en términos de propósitos de justicia social, y lo positivo, en términos específicos de conducta humana sobre… Leer más ›
Documentación sobre la condición extrema de caos de Venezuela
Los signos del caos venezolano Venezuela es el país con la más alta inflación del mundo al año 2016, se cuenta entre los países con el peor ambiente para el emprendimiento, entre los de mayor percepción de corrupción y de… Leer más ›
La defensa de la democracia bajo condiciones de asfixia regulatoria
La asfixia regulatoria. La asfixia regulatoria es otro mecanismo anti frágil del populismo para perpetuarse en el poder, consiste en el establecimiento de una multitud de decretos, normas, providencias, leyes y regulaciones, todas de confusa, contradictoria y ambigua interpretación que… Leer más ›
Cambio político en Argentina y sus efectos colaterales
La Venezuela Socialista del Siglo XXI se parece a la Argentina Kirchnerista, pero no son la misma cosa. En Venezuela el análisis de la geopolítica internacional se hace de modo general en términos de “blanco” y “negro” con una aproximación ideológica de… Leer más ›
Clase media venezolana es la más golpeada por la crisis económica
Reseña de la entrevista 8 de Octubre de 2015 – 09:30 AM Contreras: clase media venezolana es la más golpeada El economista opina que la clase media es la más afectada por la situación. (Foto Archivo) Merys Guerra Durante la… Leer más ›
Venezuela un país con asfixia regulatoria extrema
El marco lógico. A estas alturas de desorden y caos económico en Venezuela, las medidas de orden coyuntural: monetarias, fiscales y de ajuste de pagos internacionales, no constituyen una panacea. Mientras no se modifique el marco regulador, para fortalecer las instituciones, no habrá… Leer más ›