Fatiga emocional Es un estado [1] que se hace presente cuando una desagradable sensación de agotamiento extremo se apodera de la persona, la postra y da lugar a un estado de parálisis para realizar hasta las tareas cotidianas con el sentimiento de que lo está haciendo razonablemente bien. La energía emocional es sensible ante lo … Sigue leyendo La revisión de la economía en los tiempos de la posfactualidad y la posverdad (tercera parte)
Categoría: Sociología
La revisión de la economía en los tiempos de la posfactualidad y la posverdad (segunda parte)
Interpretaciones simplistas e imaginario local Una estrategia de uso corriente para la manipulación es lo que denominamos “simplismo lógico” que consiste en la presentación de argumentos con aparente consistencia lógica sustentada en evidencias no pertinentes o de dudoso origen. Es una manera de ofrecer interpretaciones de los hechos fundamentados en supuestos informales equivocados, sin justificación, … Sigue leyendo La revisión de la economía en los tiempos de la posfactualidad y la posverdad (segunda parte)
La revisión de la economía en los tiempos de la posfactualidad y la posverdad (primera parte)
Este escrito constituye una reflexión sobre la necesidad de una revisión de la economía entre lo normativo del comportamiento de los individuos, en términos de propósitos de justicia social, y lo positivo, en términos específicos de conducta humana sobre la racionalidad de la manera como los individuos forman sus juicios y toman decisiones. El contexto … Sigue leyendo La revisión de la economía en los tiempos de la posfactualidad y la posverdad (primera parte)