Archivos de autor
-
Análisis de Entorno Venezuela Abril 2013: La democracia en la encrucijada
Este documento contiene ocho partes en las cuales expongo los factores que tienen que considerarse en el análisis de la actual coyuntura económica y sociopolítica de Venezuela. La consolidación de la MUD; El legado del Socialismo del siglo XXI; La… Leer más ›
-
Requerimientos del cliente y de diseño en una empresa de operaciones de almacenamiento
Modelo de Kano: El caso de una unidad de negocios de almacenamiento y operaciones logísticas from Francisco J Contreras M Enlace para análisis
-
Mercados negros y la mala conducción de la política pública
Los mercados negros son consecuencia de la mala conducción de la política pública. Se originan cuando un Gobierno pretende controlar discrecionalmente y por decreto las variables resultado como son los sueldos y salarios, los precios de los bienes y servicios,… Leer más ›
-
Desbordamiento inflacionario en Venezuela (Francisco J Contreras M)
Si para el primer trimestre la aplicación de modelos de análisis de series temporales a los datos proporcionados por el Banco Central de Venezuela, forzaron una corrección del reloj inflacionario en 5 puntos hacia abajo, la variación del mes de… Leer más ›
-
El problema institucional venezolano (Econ. Domingo Sifontes)
Profesor: Domingo Sifontes dsifontes@uc.edu.ve @dsifontes Para nadie es un secreto que el país vive días difíciles, de mucha incertidumbre y posiblemente de desesperación. La actualidad política y económica del país genera un ambiente pesado, difícil de asimilar, que por más… Leer más ›
-
Con motivo de aumento salarial
El aumento salarial no puede ser visto de manera aislada, tiene que serlo en un contexto más amplio donde reflexionemos sobre su interrelación con el crecimiento económico, el desempleo y la pobreza. En nuestra perspectiva los aumentos salariales por decreto… Leer más ›
-
La defensa de los valores democráticos: cómo evitar la manipulación (primera parte)
La erosión de la confianza democrática se refuerza desde una practica discursiva en la cual los procesos políticos se desarrollan fuera del alcance del conocimiento, de la evidencia empírica y de la ética, es un teatro de la acción política… Leer más ›
-
Sobre la propuesta de Edwin Erminy: “Primer Concurso Nacional de ideas: estrategias para sobrevivir como docente”
Me pareció interesante compartir con Ustedes, un artículo de opinión, aparecido en el diario “Mundo: economía y negocios” con fecha 5 de abril de 2010 página 3, donde el Dramaturgo y Colega Universitario Profesor Edwin Erminy hace una invitación para… Leer más ›
-
Nazoa y la marginalidad
Hace algún tiempo leí un escrito que conservé entre mis archivos, pero no tuve el cuidado de crear una ficha para dar crédito a nuestro estimado humorista: Claudio Nazoa. Nuestro país, por excelencia de cómicos y de cómicas, en los… Leer más ›
-
Sobre el depauperamiento de la actividad docente en Venezuela
He colocado para la descarga un archivo en formato Excel que he formulado sobre los sueldos de los profesores de la Universidad de Carabobo. La data original sobre la inflación en nuestro país procede del Banco Central de Venezuela (en… Leer más ›
-
Tabla de ajuste por inflación de Venezuela (Abril 2014)
Puedes descargar, desde el enlace indicado al final, una hoja en fornato excel cuyo propósito es servir como herramienta de reexpresión en función de la inflación. Su utilidad es limitada, ya que en Venezuela, las bases de formulación del índice… Leer más ›
-
Renovación y modernización del parque automotor nacional en armonía con el medio ambiente y el desarrollo social (ecodesarrollo)
INTRODUCCIÓN Hacia el mes de mayo del 2008 se me encargó formular un esquema que sirviera de base para ejecutar un proyecto de renovación y modernización del parque automotor venezolano. La propuesta debía estar sujeta a criterios eminentemente sociales y… Leer más ›
-
Un mercado cambiario distorsionado entre Venezuela y sus socios comerciales: Colombia y USA
Si el comercio internacional, reflejara en su balanza comercial, las inflaciones relativas a cada país, sería imposible exportar desde Venezuela hacia Colombia, nada absolutamente que no sea Petróleo y derivados del hierro y del aluminio. Significa esto que una empresa… Leer más ›