Archivos de autor
-
PIB, socialismo del siglo XXI, capitalismo y mercado en Venezuela
Al fin los resultados económicos del primer trimestre de la economía venezolana. Según el Banco Central de Venezuela el crecimiento económico alcanzó el 0,3%. Se valida así en estos primeros meses una situación recesiva más que inflacionaria, en todo caso de estancamiento con inflación.
Lo que ocurre en Venezuela no se le puede atribuir a alguna variable externa, a otro país, a otra causalidad: es responsabilidad de los gobiernos de turno que han manejado al país, tampoco parece ser que un Gobierno deje buena o mala herencia al siguiente, porque cada uno de ellos ha tenido todos los recursos que se pueda imaginar: por una parte, han controlado la principal fuente productiva y de exportación y por otra, casi todos los hilos del poder.
En este enlace puede descargar el documento completo:
http://www.franciscocontreras.com.ve/Archivos/PIB_merc_soc_cap.pdf -
El FMI nos ubica en el fondo
Una importante noticia económica es la aparecida en el documento del Fondo Monetario Internacional “Perspectivas Económicas: Las Américas lidiando con la crisis” (http://www.imf.org/external/spanish/pubs/ft/reo/2008/whd/wreo1008s.pdf) predice un 35% de inflación para este año en Venezuela.
-
Cultura Gerencial, Retórica y Poder en Venezuela
Durante los últimos diez años no sólo a nivel político se ha presenciado cambios importantes en el comportamiento del venezolano, es bien evidente como la polarización se ha enraizado en el modo de vida, con sólo escuchar a cualquier persona se nota el cambio. Hace unos treinta años únicamente en ambientes de taberna se manejaba un lenguaje carcelario, hoy es común ver desde niños, jóvenes, adultos y ancianos utilizando una jerga donde predominan improperios e insultos, resulta imposible sostener una discusión entre adversarios sin alguna ofensa.
-
Del BSC al MODI
DEL BALANCED SCORECARD AL… El BSC más allá de ser un sistema de indicadores no tradicionales, es también una metodología para desplegar la estrategia de una organización, a través de la comunicación y alineación de dicha estrategia a todos los… Leer más ›
-
Una acción formativa en favor de los mas afectados
Actualmente, en el Centro de Extensión y Capacitación Técnica a las Empresas (CEATE), Unidad de Extensión de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, de la Universidad de Carabobo, nos encontramos elaborando un programa que esperamos pueda lograr su patrocinio… Leer más ›
-
Rosemont Corporation, capucha y la misma cachimba
En Venezuela existe un dicho popular que se utiliza para expresar que algo que aparentemente se presenta como diferente es al final la misma cosa: “El mismo musiú con diferente cachimba”. Y es el caso de dos acontecimientos ocurridos en… Leer más ›
-
Venezuela potencia avícola del Caribe Sur: posibilidades
INTRODUCCIÓN Desde el año 2005, he venido presentando ante diferentes instancias del Gobierno Nacional una propuesta de solución orientada hacia el aseguramiento de la soberanía alimentaria del país, hacia la generación de empleo agroindustrial, hacia la reducción de la dependencia… Leer más ›
-
Guía didáctica para la animación de una reflexión estratégica
Nos referimos a un pequeño documento que colocamos a tu disposición. El mismo aplica como programa de aprendizaje a través de la acción y fue formulado con el propósito de atender una demanda de servicios de consultoría y entrenamiento en… Leer más ›
-
Carabobo: posibilidades de un futuro mejor
Si bien la capacidad de ensoñación es ilimitada, menos lo son las opciones disponibles, pero mucho menos suelen ser las acciones que transforman esos sueños en realidades. Existen restricciones, existen tendencias pesadas e incertidumbres que limitan y condicionan la anticipación… Leer más ›
-
Ajustes económicos: round del Presidente Chávez
En mi nota anterior formulé dos escenarios, el primero planteando lo que ha sido el ritual en Venezuela desde 1983, ajustes fundados en medidas fiscales, monetarias y cambiarias, que se traducen en más impuestos, menos intermediación financiera y devaluaciones, el… Leer más ›
-
Semana de probables ajuste económicos en el país
Comienza una semana importante para el país, se esperan importantes anuncios económicos por parte del Gobierno. Si ocurre lo mismo que hicieron en el pasado los Gobiernos llamados de la IV República, los ajustes serán esencialmente fiscales, monetarios y cambiarios,… Leer más ›
-
Sobre la moral, los procesos políticos y la corrupción en Venezuela
SOBRE LA MORAL, LOS PROCESOS POLÍTICOS Y LA CORRUPCIÓN Me he animado a escribir estas notas para compartir con Ustedes algunas inquietudes sobre los temas referidos en el encabezado. Toca la moral pues es cultura en Venezuela recurrir al uso… Leer más ›