La prospectiva de la complejidad: ¿Se puede domesticar el azar?

V Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Ciencias Económicas y Sociales "RESPONSABILIDAD UNIVERSAL" Promoviendo el cambio para el desarrollo sostenible, para una Venezuela próspera Francisco J. Contreras Márquez Universidad de Carabobo, Venezuela fjcontre35@gmail.com María Consuelo Díaz Martínez Universidad de Carabobo, Venezuela mariaconsuelodiaz@hotmail.com Resumen El entorno influye en las decisiones que tomamos y en las … Sigue leyendo La prospectiva de la complejidad: ¿Se puede domesticar el azar?

La economía no está en soledad

La economía no es una disciplina aislada. Está relacionada de manera intrínseca con otros campos del conocimiento, lo que enriquece su comprensión y aplicación en la sociedad. Los aportes de Jean Tirole, Alain Aspect, John Clauser, Anton Zeilinger, Nassim Taleb y Cynthia Fleury destacan esa interconexión. Jean Tirole (2017), ha dedicado su carrera a analizar … Sigue leyendo La economía no está en soledad

Agenda de actividades del IV trimestre de 2023

Foros de postgrado en Broward International University Una revisión prospectiva para entornos frágiles: la ansiedad individual con impacto social, la no linealidad y lo incomprensible. El propósito Estos foros ofrecen a los participantes de estudios de postgrado y doctorado la exploración de herramientas y el conocimiento esenciales para comprender los desafíos actuales. De este modo … Sigue leyendo Agenda de actividades del IV trimestre de 2023