¿Qué hacer en esta era post-factual de la post-verdad donde la sensatez está arrinconada por la banalización de la mentira y la pérdida de verosimilitud del conocimiento?
Estamos preparando una herramienta en línea con el propósito de reforzar la necesidad de la credibilidad en la palabra y la confianza social, más allá de las manipulaciones. Quisiéramos comentarios, sabemos que es difícil en momentos donde la inmediatez, la pereza social, la comunicación “lacónica” y “telegráfica” se imponen como comportamiento, son las nuevas culturas que erosionan la crítica necesaria para mejorar la condición humana, donde se ausentan la consistencia de lo que se enuncia y la debida presentación de evidencias en apoyo de los argumentos. La deontología profesional, cuando se trata de juicios de valor admisibles, ha desaparecido y carece de la debida exposición de criterios sobre los cuales se formula la opinión y su alcance. La comunicación se ha transformado en propaganda política, en medio para la manipulación, en herramienta de catarsis social, que en lugar de servir a la democracia, perpetua y propaga al populismo autoritario, repartiendo masivamente información falsa.
Esta es una aplicación en modo de prueba. Su propósito es servir de medio para evitar la manipulación de esta época donde los impulsos de las emociones prevalecen sobre la sensatez.
Aplicación en línea
Enlace para acceder a la aplicación en línea: “Falacias del razonamiento”
Hace algún tiempo también escribimos sobre:
Referencias en línea:
En francés
Convencer para convivir, la era de la postpersuación
América sola o aislada. La política posfactual
El comienzo de la era de la postverdad
La era posfactual y la democracia
En inglés
Lies, Incorporated: The World of Post-Truth Politics
Why the post-truth political era might be around for a while